Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Prepara la UAT el Foro de Discapacidad en Educación

REDACCIÓN

31 de marzo, 2018

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) organiza en su quinta edición el Foro Internacional de Discapacidad en la Educación Superior (FIDES) que en este 2018 abordará como tema central: “Transformación hacia una sociedad sostenible y resiliente para todos”.

El evento se desarrollará los días 18 y 19 de abril en el Gimnasio Multidisciplinario del Centro Universitario Victoria, para lo cual invita a los alumnos, personal académico y administrativo para que se inscriban y presenten sus ponencias a través del sitio http://fides.uat.edu.mx en el que pueden consultar mayores informes.

El evento es organizado por la Secretaría de Gestión Escolar a través de la Dirección de Participación Estudiantil, en coordinación con la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del Campus Victoria.

Tiene como objetivo crear un espacio de encuentro y reflexión que permita generar aportaciones encaminadas a los servicios que ofrecen las Instituciones de Educación Superior, y que entre otros fines, contribuyan a la inclusión en el sistema educativo.

El FIDES 2018 contará con intérpretes de Lengua de Señas Mexicana, y participarán, entre otros conferencistas: Lic. Macarena Peña, de McAllen, TX, USA, con el tema “Picando piedra, el plus de los universitarios con discapacidad”; de Colombia, Arq. Jennifer Cañaveral Guzmán, con el tema de “Modelo de atención colombiano de las normas de accesibilidad urbana para instituciones y universidades”.

Entre otros expositores también: el Dr. Armando Hernández, “Inclusión social de las personas adultas con síndrome de Asperger”; Arq. Guillermo Rafael Vilchez Prieto, de la UANL, con el tema “La realidad del diseño universal”; Lic. Javier Castellanos, de la CdMx, con el tema “Retos de la educación superior en la discapacidad múltiple”.

Además de las conferencias, se tendrán las mesas de trabajo: Educación inclusiva, Accesibilidad en la infraestructura; y Recursos humanos y materiales para los estudiantes con discapacidad.

También los talleres: Fomento a la cultura de la queja sobre el trato a las personas con discapacidad; Mujer, identidad y derechos humanos en una sociedad incluyente; La aplicación del diseño universal; y Sistemas aumentativos de comunicación en personas con sordoceguera.

Para mayores informes también al teléfono conmutador (834) 31 8 18 00, extensiones 1573, 1575, 1576 y 1577 de la Dirección de Participación Estudiantil, ubicada en Calle 13 y Boulevard Adolfo López Mateos, No. 928, Fracc. San José, Cd. Victoria, Tamaulipas.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro