Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Río Bravo

¡Ya no aguantamos más... !: Empresarios, Agricultores y Vecinos de Nuevo Progreso

Nahúm RIVERA

29 de septiembre, 2010

Representantes del sector empresarial, comerciantes ambulantes, estudiantes, agricultores, maestros, colonos, obreros y ejidatarios, de la Villa de Nuevo Progreso y comunidades que se localizan a lo largo de la brecha 124, se reunieron con el Presidente Municipal Roberto Benet y con el representante de la CONAGUA Claudio Medina Salazar para pedirles ayuda de manera urgente.

“Se cumplen tres meses que estamos incomunicados y ya no aguantamos mas”, fue el clamor que se escucho en la sala de Cabildo de la Presidencia municipal.

Los neoprogresenses lanzaron un S.O.S. a las autoridades de los tres niveles de gobierno para que volteen a verlos y los ayuden ya que su economía va de mal en peor por la incomunicación que priva desde que empezaron las inundaciones y tuvo que ser cortada la autopista Reynosa-Matamoros y la Brecha 124.

Por la gente de Nuevo Progreso encabezaron la reunión la señora Smiriam Hernández de Pulido, ex diputada local y esposa de Francisco Javier Pulido Serna, el delegado de Canaco Alfonso Treviño Salinas, el delegado Raúl Ugalde García, Rodolfo Salinas y el regidor Benigno Abundiz Pérez, Efraín Ramírez Longoria, Víctor Hugo Padrón Tozcano, Olvido González González y Rosario Torres.

Estuvieron presentes los regidores Marco Antonio González (PT), Ramiro Barron Barbosa (PT), Alfredo Garza Anguiano (PRI), Anwar Vivian Peralta (PRD), Rogelio López Ojo de Agua (PT), Bernando Gómez Jáuregui (PT) y Ramón Morales Muñoz (Nueva Alianza). Por la presidencia aparte del alcalde estuvo el secretario del Ayuntamiento Eduardo Rene López López, el representante de la CONAGUA Claudio Medina Salazar y el director de obras publicas del ayuntamiento Guillermo Vázquez López.

“Ayúdenos señor Presidente municipal, intervenga ante quien sea para que cuanto antes se rehabilite la Brecha 24 y la autopista porque nuestra situación cada día se agrava mas”, expreso la señora Olvido González, representante de los colonos.

Los afectados pidieron que les construya un puente sobre la Brecha 124 pero el representante de CNA les explico que en este momento no es posible construir ni hacer nada en tanto siga el desfogue de aguas de las presas.

Informo que todas las presas de Nuevo León, Tamaulipas y Chihuahua están arriba de su máxima capacidad lo que ocasiona esta contingencia que afecta a ellos y a los residentes de los municipios de Reynosa, Matamoros y Vallehermoso.

Se les informo que de momento no se puede hacer nada hasta que pase la temporada de huracanes hasta el día 31 de octubre. Incluso se comentó que se continuara con el desfogue de aguas de las presas.

Entonces los residentes de Nuevo Progreso solicitaron apoyo para el traslado de toda la gente de ejidos y gente que trabaja en Nuevo Progreso a través del Canal de alivio por medio de lanchas.

El alcalde les dijo que pone a disposición de ellos a partir de hoy dos lanchas para que den servicio las 24 horas con todos los gastos de combustible, sueldo de los lancheros y refacciones a cargo del ayuntamiento.

“Estamos con ustedes, entendemos su situación y los vamos a ayudar en lo que mas podamos”, señalo el edil.

También puso a disposición los dos autobuses de la Presidencia Municipal para que hagan recorrido por la brecha 124 hacia esta cabecera municipal. Los afectados pidieron que esta ayuda sea hasta el 31 de diciembre de este año y así lo dispuso el alcalde.

La reunión por unos momentos se puso rispida pues la señora Olvido González, líder de colonias a como de lugar pedía que se les construyera un puente cosa que se le explico que no se puede hasta que CAPUFE defina el proyecto que tiene para la autopista Reynosa-Matamoros y la Brecha 124.

La gente de Nuevo Progreso aclaro que esto no es asunto político como se pudiera pensar, solo es exponer al alcalde que ya no aguantan mas estar incomunicados porque necesitan trabajar y dinero para sus familias.

Al final quedaron que se van a volver a reunir allá en Nuevo Progreso una vez que empiece a bajar de nivel el agua.

Los de Nuevo Progreso pidieron fecha pero el representante de la CONAGUA dijo que no podía especificar día hasta que baje el nivel de las aguas pues no esta en sus manos saber hasta cuando va a dejar de llover y cuando ya no se necesite desfogar agua de las presas, son decisiones que se toman a nivel federal, les dijo.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro