Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Ofrece Universidad Autónoma de Tamaulipas carreras en la atención al desarrollo infantil

REDACCIÓN

29 de marzo, 2018

Con el propósito de formar nuevos profesionistas que contribuyan a mejorar la calidad de vida de la niñez, la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) invita a egresados de bachillerato, a cursar la Licenciatura en Atención al Desarrollo y Bienestar Infantil que imparte la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

El perfil se refiere al proceso de desarrollo del niño en lo físico, motriz, cognitivo, de lenguaje y su salud; también aborda la problemática de las familias y el entorno social y la intervención donde se promueve la interacción directa y la observación de los infantes mediante la valoración de antecedentes documentales y testimoniales de otros profesionales que inciden en el cuidado de los menores desde las organizaciones públicas y privadas.

En ocho semestres, los alumnos cursarían más de cuarenta materias entre las que destacan: Panorama de la infancia en México, Los derechos del niño, Diferencias sociales de las familias, Cultura y vida familiar, Socialización y afectividad, Intervención para el desarrollo del lenguaje y el razonamiento, Organización y gestión de centros de atención, Profesión y valores.

Requisitos de ingreso: Asistir y aprobar el curso propedéutico, presentar examen CENEVAL, acta de nacimiento (original y copia), certificado de secundaria y bachillerato (original y copia), cuatro fotografías tamaño infantil.

Las fechas de preinscripción: del 9 de abril al 22 de junio, de 8.00 a 20.00 horas; Examen propedéutico: del 25 de junio al 6 de julio, de 8.00 a 13.00 horas; EXANI II: 5 de julio, de 8.00 a 13.00 horas; resultados de examen: 3 de agosto; inscripción: del 6 al 10 de agosto; inicio de clases: 13 de agosto; para mayores informes acudir a la UAMCEH, en el campus Victoria, enviar correo a scaballero@uat.edu.mx (o llamar al (834) 318 1723).

Sobre el mercado laboral: los egresados podrían trabajar en estancias infantiles, jardines de niños, centros de educación especial, centros de rehabilitación infantil, centros de estimulación temprana y en casas de cuna.

Además, tendrán la capacidad para ofrecer consultoría en el campo de la atención al desarrollo y el bienestar infantil, o bien, ejercer como profesionales independientes y emprender sus propios proyectos en forma individual o colectiva.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro