Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Ofrece Universidad de Medicina de la UAT Tampico carreras de profesional asociado

REDACCIÓN

28 de marzo, 2018

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) ofrece la oportunidad de estudiar un Programa de Profesional Asociado en áreas que están a la vanguardia en el campo de las ciencias médicas.

Los programas son: Rehabilitación Física, Administración Biomédica y Laboratorista de Análisis Clínicos, que imparte en Tampico la Facultad de Medicina “Dr. Alberto Romo Caballero” del Centro Universitario Sur.

Profesional Asociado se cursa en un plan de estudios de dos años. Los interesados deberán ingresar al sitio http://www.medicina.uat.edu.mx y acceder al registro de aspirantes para el proceso de admisión al período escolar agosto-diciembre 2018.

Profesional Asociado en Rehabilitación Física

Está capacitado para atender oportunamente a las personas que requieran atención especializada; y colaborar en el restablecimiento y la preservación de la salud física de los individuos con discapacidad.

Está capacitado para utilizar diferentes métodos y ejercicios con la finalidad de prevenir deficiencias; mejorar y/o restablecer las condiciones físicas del paciente; y contribuir a su tratamiento integral, además de limitar secuelas y aplicar técnicas que sean indicadas por médicos especialistas de rehabilitación.

Profesional Asociado en Administración Biomédica

Está capacitado para desarrollarse en las áreas médicas y administrativas; en la promoción y comercialización de productos y servicios farmacéuticos; y desempeñarse en actividades y funciones administrativas de la industria farmacológica en entidades y organizaciones del sector salud.

Laboratorista de Análisis Clínicos

Cuenta con conocimientos, habilidades y destrezas para realizar exámenes en laboratorios institucionales, públicos y privados; manejo de instrumental de laboratorio y aplicación de metodologías en exámenes rutinarios de análisis clínicos; así como para la identificación de microorganismos patógenos que afectan al ser humano, además de estar capacitado en el manejo apropiado de los residuos biológicos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro