Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

U.A.T.

Comedor universitario de la UAT incrementa su capacidad y brinda servicio a más alumnos

REDACCIÓN

26 de marzo, 2018

El Comedor Universitario de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) incrementó su capacidad para brindar sus servicios a un mayor número de alumnos de escasos recursos económicos que estudian en la Unidad Académica Multidisciplinaria de Ciencias, Educación y Humanidades (UAMCEH).

Cerca de 90 alumnos son atendidos en este comedor que funciona desde el 2012 y que a lo largo de estos años ha observado una mayor demanda, por lo que en un nuevo proyecto fueron ampliadas sus instalaciones ubicadas en el Centro Universitario de Victoria.

La Maestra Gabriela Solís Segovia, responsable del Comedor Universitario, comenta que este servicio se creó con la finalidad de evitar la deserción escolar: “primero para alumnos forenses y luego para alumnos de escasos recursos de aquí de la ciudad”.

De 10 a 20 jóvenes que se atendían en los primeros años, la población ha ido aumentando: “Los alumnos de escasos recursos son por lo general de aquí, de Tampico, Querétaro, México, Yucatán y otras partes del país”, dijo.

“Son estudiantes de licenciatura y la intención es que no deserten, que terminen su carrera con éxito profesionalmente. Tratamos de cubrir ese déficit alimentario y que no sea motivo para que abandonen la escuela por ponerse a trabajar, nos interesa que concluyan sus estudios universitarios”, añadió.

Recientemente, el Rector José Andrés Suárez Fernández visitó las instalaciones donde inauguró la ampliación que se hizo al Comedor Universitario, además de nuevo equipamiento.

“Tenemos una gran demanda, es mucha la demanda, y por eso agradecemos al Rector por seguir contando con su apoyo. Los que hemos pasado por las aulas universitarias sabemos del esfuerzo y sacrificio que hacen los padres para darle una carrera a sus hijos”.

Comentó la Mtra. Solís que para registrarse al Comedor Universitario se pide que el alumno se regular académicamente, además que se hacen dos estudios socioeconómicos, uno por parte del DIF Estatal, por medio de un convenio, y otro por la UAMCEH, entre otros requisitos, tras concluir que el costo del platillo es muy simbólico ($ 6.50 pesos), y se sirve con un variado menú ya sea para el almuerzo o la comida, solamente de lunes a jueves.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro