Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Río Bravo

CNA: Alerta Reynosa, Río Bravo, Matamoros y Valle Hermoso por inundación

Nahúm RIVERA

24 de septiembre, 2010

La Comisión Nacional del Agua a través de su titular en esta Región Claudio Medina Salazar, lanzó una nueva alerta de peligro de inundación para comunidades que están ubicadas en las márgenes del río Bravo y del canal de alivio mexicano, pues este fin de semana se abrirán más las compuertas de las presas al haber rebasado los limites de su capacidad.

“Viene más agua y habrá más inundaciones por el río Bravo. Esta agua proveniente de las presas será conducida hacia el mar utilizando el Río Bravo y también el Cauce de Alivio Mexicano que cruza por la autopista Reynosa-Matamoros y por la Brecha 124”, refirió.

El funcionario federal reveló que las comunidades susceptibles de inundación son El Empalme, Poblado Anahuac, los ejidos La Reforma, El Triunfo, Río Rico, El Soliseño, Pacheco, Las Blancas y San Lorenzo.

Comentó que mediante un puntual boletín se está pidiendo a los alcaldes de los municipios de Reynosa, Río Bravo, Vallehermoso y Matamoros establezcan vigilancia en esas comunidades que están asentadas en terrenos irregulares propiedad de la Comisión Nacional del Agua.

“CNA también está solicitando al municipio de Río Bravo reabra los rajes que fueron tapados en la Brecha 124 ya que provocan obstrucciones en el Canal de alivio mexicano”, señaló el funcionario.

Informó que serán más de 740 metros cúbicos de agua los que estarán transitando por los citados lugares; de hecho comentó que en el canal de alivio mexicano el agua tiene un nivel de aproximadamente metro y medio y que dichas aguas ya han cruzado por El Empalme.

Claudio Medina Salazar dio a conocer que esta nueva contingencia de desfogue de aguas e inundaciones durará por lo menos unas tres semanas.

En un recorrido de Reporteros en la Red por la Brecha 124 se pudo constatar que el agua ha cruzado por encima de la carretera que ya se estaba rehabilitando quedando otra vez incomunicada la Villa de Nuevo Progreso.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro