Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Río Bravo

Mantienen alerta en Distritos de Riego por trasvase de presa

Nahúm RIVERA

17 de septiembre, 2010

Desde este martes 14 de septiembre a las 18 horas se incrementó el trasvaso de agua de la Presa El Cuchillo a las presas Marte R. Gómez y Falcón por lo que se estarán enviando en total 350 metros cúbicos por segundo por la derivadora Anzalduas a través del río Bravo y el canal de alivio mexicano rumbo a Matamoros.

Así lo dio a conocer Claudio Medina Salazar, Jefe de Distrito 025 Bajo Río Bravo, enviando un aviso de alerta a los municipios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros para que estén pendientes de la información que fluye a través de Protección Civil y la propia autoridad municipal para que lo den a conocer a su vez a la población sobre dichos escurrimientos.

“El organismo de Cuenca Río Bravo a cargo del Ing. Pedro Garza Treviño da a conocer que se incrementó la extracción de la presa Falcón de 120 a 250 metros cúbicos por segundo, el cual se incrementará por el trasvaso que se realiza de la Presa El Cuchillo que el día de hoy 15 se le está extrayendo 80 metros cúbicos por segundo”, refiere Medina Salazar.

Por lo antes mencionado, agrega, y considerando 20 metros cúbicos por segundo de la aportaciones propias del río Bravo, se espera en la derivadora Anzalduas localizada en el río Bravo un gasto acumulado de 350 metros cúbicos por segundo por lo que se estará operando aguas abajo hacia Matamoros 220 metros cúbicos por segundo y a través del cauce de alivio mexicano el próximo viernes a primera hora se empiece a derivar un gasto de 130 metros cúbicos por segundo.

Señala que con anticipación se ha informado de estas acciones a los municipios de Reynosa, Río Bravo y Matamoros a fin de que permanezcan en estado de alerta y lo informen a su vez a residentes de las márgenes del cauce de alivio mexicano o del propio río Bravo.

Por último, Claudio Medina Salazar, da a conocer que esta información ya es del conocimiento de los Presidentes de los Módulos del Distrito 025 en reunión privada celebrada el día de ayer en las oficinas regionales de CNA.

Más artículos de Nahúm RIVERA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro