Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de junio, 2009
La modernización en el Transporte Público en el Estado, tiene una mayor cumplimiento en la zona norte de la entidad, aseguró el Diputado Alfonso Sánchez Garza. El Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en el Congreso del Estado, aseguró que el programa de modernización que inicio desde el gobierno de Tomás Yarrington Ruvalcaba tiene un 75 por ciento de avance. De acuerdo a un comunicado que emitió la unidad de Comunicación social del Poder Legislativo, se asegura que la Dirección de Transporte Público esta trabajando por conseguir los objetivos de modernización en los colectivos. Aunado a ello, se trabaja arduamente en la entrega de los Tarjetones a los conductores que ya están capacitados, es decir que además pasaron correctamente con los exámenes toxicológicos y que presentaron su Carta de No Antecedentes penales. Es en el norte del Estado, -dijo el Legislador- donde puede decirse que ya estamos a un paso de llegar al 100 por ciento en este renglón de capacitación y ahora enfocaremos las baterías a la zona sur de la entidad. Pero es en el norte donde la flota vehicular tiene más atraso en cuanto a modernización. Es en la zona conurbada donde mayor avance tenemos en la modernización de la flota vehicular, con un 95 por ciento, que representa el 55% en todo el Estado, abundó el entrevistado. Mencionó el Diputado Presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado, que en Victoria el avance de modernización alcanza un 70%, pero que también los concesionarios hacen el esfuerzo por cambiar sus unidades en estos tiempos de crisis. Ya en entrevista y sobre si el Gobierno del Estado financiaba a los concesionarios, tajantemente indicó que no, que sólo los acerca con las financieras para que éstas los apoyen con las compañías armadoras. Afirmó a pregunta expresa que “al año se retiran de la circulación entre un 2 y un 3% de la flota vehicular en el Estado y actualmente ya vamos en un 4%, es decir que se han superado las expectativas, por lo que respecta a este rubro”. Por ley las unidades del Transporte Público cuentan con 8 años de vida, que es el tiempo estimado para dar un buen servicio. Pasado ese lapso tienen que cambiarse por unidades más modernas. Para terminar el legislador tamaulipeco mencionó que aproximadamente 6 mil unidades han sido retiradas de la circulación en Tamaulipas, aunque faltan por supervisar otras 8 mil, que no necesariamente van a ser retiradas del servicio, ya que dentro de esa cantidad hay un gran número que aún no tiene 8 años de antigüedad.