Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Cuesta abajo en su rodada

Carlos López Arriaga

21 de junio, 2009

* Heterodoxia de AMLO, a prueba. * El clan familiar de Iztapalapa. En los años por venir seguramente habrá biógrafos de la más diversa ralea, académicos o espontáneos, interesados en descifrar la entraña profunda de ANDRES MANUEL LOPEZ OBRADOR, personaje histórico (a pesar de sus enemigos), figura insoslayable (a pesar de sí mismo), referencia obligada cuyas luces y aciertos coexisten con un berenjenal de incoherencias autodestructivas que hoy ponen los pelos de punta a sus seguidores más leales. No hay explicaciones fáciles para un perfil tan complejo. Quienes se debaten entre el binomio simpatía-antipatía pecan de reduccionismo. Para todos AMLO representa un enigma semejante a un ideograma egipcio. Quienes lo aborrecen “a priori” se pierden de su generosidad comprobada y lúcida. A la inversa, quienes lo endiosan acríticamente ignoran su lado oscuro y turbulento. El más reciente tropiezo de ANDRES MANUEL exhibe ambos aspectos, cuando la autoridad electoral decidió desechar a su candidata en la delegación Iztapalapa CLARA BRUGADA MOLINA y conceder la nominación del PRD a SILVIA OLIVA FRAGOSO. AMLO decide entonces ejecutar un desplante heterodoxo semejante a un acto circense, al cargarse por el PT y hacer jurar al candidato formal (RAFAEL ACOSTA ANGELES) que en caso de ganar la elección dimitirá en favor de BRUGADA. Está visto que cuando el corazón de ANDRES MANUEL le marca derroteros, el perfil o la calidad humana de sus compañeros de ruta son detalles que pasan a segundo término. Tan extravagantes resultan los merecimientos del hoy candidato petista RAFAEL ACOSTA como tormentoso es el pasado del clan familiar que sustenta las aspiraciones de su competidora perredista SILVIA OLIVA. ABDICACION ANUNCIADA En el historial de ACOSTA ANGELES (alias “Juanito”) hay de todo, desde pleitos con la policía capitalina (la del perredista EBRARD) hasta broncas con el Estado Mayor Presidencial. Ha sido luchador, comerciante ambulante y también actor de relleno en una película de ficheras (“Perfumadas”) que data de 1983 junto a figuras como LYN MAY, ALBERTO ROJAS (“El Caballo”), RAFAEL INCLAN y el “Güero” CASTRO. Desde hoy provoca cosquillas el imaginar que ocurriría en el raro caso de que ACOSTA ganase la jefatura en la delegación Iztapalapa. ¿Le cumpliría la promesa a LOPEZ OBRADOR y declinaría en favor de la señora BRUGADA o bien optaría por una traición harto redituable, en un manchón urbano que supera dos veces en población a la ciudad de Monterrey? Probablemente nunca lo sepamos pues todo indica que el aparato perredista que encabeza MARCELO EBRARD va a imponer todo su peso institucional en favor de la señora OLIVA y para esto al menos hay tres razones: (1) La imperiosa necesidad que tiene el PRD de defender cada palmo de terreno en una elección adversa que desde ahora se adivina marcada por la bipolaridad PRI-PAN. (2) El “tour de force” que hoy se libra en Iztapalapa entre los batallones de AMLO y EBRARD, adelanto simbólico de lo que será la “puja” por la candidatura de la izquierda en 2012. (3) Y, desde luego, la supervivencia de un poderoso clan familiar que ha controlado esa zona en las sucesivas administraciones perredistas y que hoy encarna sus aspiraciones en la propia SILVIA OLIVA. LOS AMOS DE IZTAPALAPA La señora OLIVA está o estuvo casada (los informes varían) con el senador RENE ARCE ISLAS, senador de segunda mayoría en el Distrito Federal, cuyo sinuoso historial se antoja de novela. Oriundo de Oaxaca, su nombre original es OSCAR NAHÚM CÍRIGO VÁZQUEZ, es economista de la UNAM y el próximo 22 de octubre cumple 56 años. Militó, al igual que su hermano VÍCTOR HUGO CÍRIGO VÁZQUEZ, en organizaciones guerrilleras como la Liga 23 de septiembre y el Ejército Popular Revolucionario (EPR). Ambos, OSCAR NAHUM y VICTOR HUGO, han sido jefes delegacionales en Iztapalapa, el primero en la administración 2000-2003 y el segundo en la 2003-2006. La candidatura, pues, de SILVIA (esposa o ex-esposa del primero y cuñada del segundo) es cuestión de familia. Durante el régimen de CARLOS SALINAS (1988-1994) y bajo la responsabilidad de FERNANDO GUTIERREZ BARRIOS en Gobernación, OSCAR NAHUM cambió su nombre al de RENE ARCE ISLAS. Bajo esta nueva razón social fue jefe delegacional, ha escrito libros (“Transición democrática”, “Legislar y debatir”), desempeñado cargos de dirección en el PRD y hoy ocupa un escaño en la Cámara Alta. El clan familiar de los CIRIGO-ARCE-OLIVA está hoy jugando abiertamente la carta de MARCELO EBRARD, contra los intereses y ambiciones de LOPEZ OBRADOR. Esto explica la puja que se libró en Iztapalapa entre dos poderosas facciones del Sol Azteca, así como las razones que tuvo AMLO para inconformarse contra la decisión del Tribunal Electoral de la Federación (TEPJF) que el 12 de junio pasado desconoció la candidatura de CLARA para entregársela a SILVIA. La salida heterodoxa de AMLO fue otorgar su apoyo al candidato del Partido del Trabajo (RAFAEL, “Juanito”, ACOSTA) a cambio de su promesa de abdicar en favor de CLARITA si el sufragio le fuera favorable. Desde luego, la maniobra tiene todos los visos de un malabarismo poco común y da pié a numerosas críticas en las trincheras identificadas con partidos distintos, como el PAN y el PRD. Promotor confeso de la unidad izquierdista, hoy AMLO le apuesta a la división, fortaleciendo sin duda a sus enemigos históricos. Hombre de contrastes, en efecto, muy marcados. BUZON: vivatamaulipas@prodigy.net.mx WEB: http://vivatamaulipas.blogspot.com
Más artículos de Carlos López Arriaga
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro