Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
7 de septiembre, 2010
La coordinadora de la fracción panista del cabildo porteño, Gabriela Segura Cuervo, sostuvo que a la presente administración no le alcanzará el tiempo para abatir el rezago en demandas laborales que trae a cuestas (también de anteriores trienios) incluso, dijo, que el número podría aumentar debido al despido masivo que se dio hace apenas unas semanas atrás.
La concejal, precisó que este pasivo laboral que se viene arrastrando y que todo parece indicar, se ha recrudecido en el presente trienio, será otro de los retos a vencer por el gobierno oscarista y no dejar este tipo de pendientes a la futura administración.
“Nosotros estamos pidiendo información, porque en la entrega-recepción se tiene que tener en claro este pasivo laboral y evitar que se herede más problemas jurídicos”, sostuvo
Recalcó, que en la administración pública, no existe el contrato laboral entre municipio y trabajador de confianza, pero si el denominado “nombramiento”, aunque “Por la naturaleza del trabajo, y la ley así lo marca, se puede rescindir y dar por terminada la relación laboral por escrito, sin embargo aquí se despidió a la gente sin documento alguno(causa)”, expuso
Reconoció, que este tipo de situaciones, habrán de cristalizarse aun más conforme llegue el fin de trienio.
“Y quizás, el número de demandas laborales por despido podría crecer, ya que a mucha gente con antigüedad grande se les despidió sin darle un verdadero motivo o un documento que ampare la baja”, recalcó.
Segura Cuervo, manifestó que el municipio puede detener los gastos económicos enormes que podrían generar las demandas jurídico-laborales, si se realiza conforme a la ley.
“Ojala que este problema no se nos (municipio) revierta al final, pudiendo negociar en tiempo y forma con los trabajadores, pues muchas veces dejan correr laudos que al final se pierden y los futuros alcaldes tienen que pagar, pudiendo atajar el problema de raíz”, reconoció.