Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Tampico

¿Priístas con Magda?, por su raíz sería obvio; pero habrá fricciones: PAN

J. Raúl MARTINEZ

6 de septiembre, 2010

El militante panista y ex funcionario en el gobierno de Arturo Elizondo Naranjo, Arturo Vega Gómez, dijo que seguramente la alcaldesa electa Magdalena Peraza Guerra tiene amistades valiosas dentro del PRI, de las cuales podría echar mano e incluirlas en la próxima administración municipal “ya que no debemos olvidar que ella viene de otro partido político, de donde alguna manera atrajo ayuda para poder lograr el objetivo cumplido”.

El ex director de alcoholes, recordó que según las declaraciones de Peraza, en el sentido de que habrá de rodearse de gente competente y capaz para su gobierno, esta tesis podría llevarse a cabo.

“Pues seguramente tiene gente valiosa (del PRI) previamente conocida y que por supuesto la habrá de incorporar, y que seguramente será benéfico para la administración”, sostuvo.

Sin embargo, Vega Gómez, admitió que la posible inclusión de “priístas” en el próximo ayuntamiento podría causar discrepancias y roces con gentes de Acción Nacional.

“Recordemos que por lo regular siempre hay enconos entre las filosofías partidistas, sobre todo cuando hay un partido en el poder y otro que no lo está, entonces podría haber algo de eso de parte nuestra al decir porque no ocupamos todos los lugares, aunque también la dualidad se ha dado en los demás estratos de gobierno”, puntualizó.

El ex representante del PAN ante la autoridad electoral, en los pasados comicios, reconoció que la lealtad al servicio público es fundamental, sobre todo a que un gobierno funcione bien.

“Es válido que haya priístas y panistas en un gobierno, no existe ninguna ley que lo impida, pues una cosa son los partidos que hacen la oferta política y que el pueblo elije y otra cosa es el gobierno, que debe estar totalmente desvinculado del instituto que proviene, el servidor público debe olvidarse de los partidos pero no de la doctrina que se le proporcionó”. 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro