Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

Imposible clausurar 'Relleno de Balta' ; no hay más lugar para basura

Juan José RAMIREZ

1 de septiembre, 2010

Hasta el momento el relleno sanitario que fue afectado por las inundaciones siempre ha estado funcionando y no se podría clausurar, porque no habría otro lugar donde instalar la basura que se genera en Matamoros y Valle Hermoso.

Jorge Mora Solalinde, director del Control Ambiental del Ayuntamiento, explicó que no se ha dejado de operar en el relleno sanitario, pese a que se inundó la celda principal, por lo que hasta el momento no se puede considerar una clausura.

“No podemos clausurar un relleno que está funcionando, además ¿dónde tendríamos que depositar las 600 toneladas de basura que se generan en Matamoros diariamente, además de las que se generan el Valle Hermoso?”, expresó el director.

Tras la inundación del relleno sanitario, consejeros de la CANACO local pidieron que se clausurara y se instalara en otro sitio, porque se ha comprobado que en ese lugar se tiene riesgo de que se vuelva a llenar de agua.

Sin embargo el director de Control Ambienta aseguró que no será necesario hacer la clausura, ya que se encuentra operando desde la inundación y actualmente ya se ha bajado el agua, lo que les permite tener un margen de maniobra.

“El relleno sanitario siempre ha estado operando desde la contingencia, hemos estado depositando basura sin ningún problema y ahora que ha bajado el agua, tenemos más posibilidad de llevar a cabo las maniobras”, señaló el funcionario.

Mora Solalinde reconoció que hace falta protección en el lugar, donde ya se está trabajando, a pesar de que se requieren muchos recursos para hacerlo, pero que por lo pronto se tienen que instalar algunos bordos para que lo vuelva a pasar.

El director de Control Ambiental aclaró que además fue una situación fortuita, que nadie se esperaba, mucho menos una contingencia como la que se tiene en ese sector, por lo que se deberán preparar para que no vuelva a pasar.

Más artículos de Juan José RAMIREZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro