Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
18 de agosto, 2010
Al presidir la reunión de infraestructura “Comunicación y Desarrollo para México” junto al Secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) Juan Molinar Horcasitas, el gobernador del Estado, Eugenio Hernández Flores, dijo que el rubro de infraestructura es prioritaria y estratégica para Tamaulipas, en el que reconoció avances pero también, sostuvo, existen pendientes que se tienen que aterrizar con la gestión de mayores recursos.
Reunido con diputados federales de la Comisión de Transportes e Infraestructura de la LXI Legislatura, puntualizó que las obras y proyectos en infraestructura, son vitales para el crecimiento y la competitividad del país y Tamaulipas, y en ese sentido agradeció a los diputados de doce entidades “el interés de construir una radiografía de las necesidades y prioridades de cada estado, del norte del país”.
Ante representantes de 12 entidades fronterizas con EUA, sostuvo que este tipo de reuniones, sirven para fortalecer el pacto federal y enriquecer el rumbo que lleva México en infraestructura, comunicaciones y transportes.
“Este foro regional debe ser un espacio altamente productivo, y uno de los retos cruciales del desarrollo nacional, toda vez que son indicadores para avanzar en logística y detonar el bienestar de las comunidades, además de atraer mayores inversiones que en estos momentos hacen falta a nuestro país”, dijo
Hernández Flores, destacó que mediante el programa estatal de infraestructura llevado en el 2008 al 2010, se dio un fuerte impulso a la modernización de ejes viales, puentes fronterizos, y modernización de los puertos de la zona sur.
El mandatario estatal reconoció los avances en este rubro a la Federación pero a la vez sostuvo que hay pendientes que se tienen que incluir en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) “donde resulta conveniente abrir un espacio para dialogar en torno a la necesidad de regularizar el ejercicio del recurso en la materia, lograr el presupuesto como considerar mecanismos más ágiles y reglas más eficientes para que las entidades tengan acceso a los recursos y así crear mejores condiciones para los proyectos que se aprueban en el PEF”, recalcó
Hernández, puntualizó que por primera vez, en Tamaulipas se ejercerá el total del presupuesto de egresos de la federación que se autorizó por los legisladores, lo cual habla del gran interés por trabajar coordinadamente en proyectos prioritarios de infraestructura Tamaulipeca.
Antes de declarar formalmente inaugurados los trabajos en dicha reunión, el mandatario Tamaulipeco entregó un cuadernillo al Secretario de la SCT Juan Molinar donde le da a conocer proyectos a futuro y que necesitan recursos de la federación.