Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

Infierno político en Nuevo León

Alberto Guerra Salazar

18 de junio, 2009

La verdadera pregunta hecha el miércoles al Gobernador en su inusual conferencia formal de prensa fue que cuál sería la estrategia que aplicarían para convencer a los tamaulipecos de que no hay irregularidades en la asignación de los contratos de obra pública. Eugenio Hernández Flores replicó diciendo que no tiene parientes de cuarto grado haciendo negocios con el gobierno del Estado. Fue una respuesta a medias porque soslayó lo medular. Sabemos de antemano que las publicaciones hechas recientemente por un periódico de Tampico acerca de presunto tráfico de influencias en las licitaciones de contratos de obra pública no obedecen propiamente a un rigor informativo. Esas y otras “denuncias” vendrán en cascada en diferentes foros porque ya estamos en los prolegómenos de la sucesión gubernamental y la guerra subterránea por la designación del candidato tricolor. Planteada en términos eminentemente políticos, la pregunta del miércoles debió haber sido: ¿están preparados los aparatos de inteligencia política y de comunicación social para resistir, responder y contener las embestidas de los enemigos, internos y externos, que querrán meter su cuchara en el guiso sexenal?. La capacidad de resistencia del jefe del ejecutivo estatal empieza a ponerse a prueba a juzgar por el golpeteo que cada vez es más frecuente y con mayor estridencia. Eugenio tiene a la vuelta de la esquina el reto más formidable y complejo de su gestión institucional pues a diferencia de su antecesor Tomás Yarrington Ruvalcaba, resolverá la sucesión con un número extraordinario de actores políticos encima del tablero. En su tiempo, Yarrington jugó con una baraja de cartas acotadas y tomó la decisión mediante un minucioso proceso de descarte. Ahora es diferente pues Eugenio tiene una burbuja con un selecto grupo de amigos con derechos de sucesión, pero enfrente aguarda expectante una multitud de importantes figuras que no quieren verlo cometer un error. Si las Palabras Mayores satisfacen al respetable, la fiesta se llevará en paz. La otra opción es una consulta interna auténtica, sin simulaciones ni complacencias fingidas. La pregunta es vigente. ¿Están listos?, pronto lo veremos. Mientras tanto, nuestro vecino Nuevo León vive un apasionante proceso electoral que tendrá también su desenlace el domingo 5 de julio, con el añadido de que allá elegirán simultáneamente a Gobernador, diputados locales y presidentes municipales. El Gobernador anterior es del PAN y aunque José Natividad González Parás rescató el poder ejecutivo para el PRI, no pudo hacer lo mismo con el poder legislativo, que fue retenido por una mayoría de diputados panistas. Es entonces un gobierno de estira y afloja, con un auténtico contrapeso de poderes pues el Congreso local neolonés siempre le pone piedritas a los calcetines de Nati. Eso tiene una natural repercusión en la integración del Consejo Estatal Electoral de Nuevo León donde está incrustado un mayor número de consejeros propuestos por el PAN. Para decirlo en pocas palabras, el órgano electoral obedece al interés político de este partido. Por eso se explica que los recursos de impugnación, denuncia y queja que presentan otros partidos en contra del PAN o sus candidatos, sean desechados en automático por el Consejo Estatal Electoral. Fue necesario que el PRI regio acudiera al tribunal electoral del poder judicial de la federación para que le atendiera con justicia una querella contra delegados del gobierno federal que el árbitro electoral local mandó al cesto de la basura. El fallo de los magistrados electorales ordena abrir proceso contra un montón de funcionarios federales, entre ellos 6 delegados de no poca monta pues son de SEDESOL, PROFEPA, SEMARNAT, CONAGUA, LICONSA, CONDUSEF, a quienes se acusa de estar desviando recursos a favor de las campañas del PAN. Igual que en Tamaulipas, con la diferencia de que aquí no han podido ponerlos contra las cuerdas. En Reynosa, Javier Garza de Coss, Raúl García Vivián y Gerardo Peña Flores anunciaron que presentarían denuncias contra el PRI y el Ayuntamiento, por hacer proselitismo a favor de los candidatos de ese partido. --“¿Ese es su mejor golpe?”, preguntó de plano muy burlón el presidente local tricolor Raúl Zárate Lomas, al conocer que la prueba alegada es que utilizan en su propaganda los colores y el formato de un anuncio del gobierno del Estado. Ciertamente es una postura muy cínica pues el PAN apoya la mayoría de sus mensajes de seducción ciudadana en programas del gobierno federal, especialmente los de combate al crimen organizado y de salud, usando inclusive la imagen presidencial. Y nadie les dice nada, cuando menos el IFE, que es experto en hacerse el disimulado. A propósito de Reynosa, el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez y el tesorero Raúl Jiménez Cárdenas mostraron ante periodistas tablas comparativas donde se demuestra que se desplomaron en un 30 por ciento las participaciones federales de este mes. Ambos funcionarios no ocultaron sus sospechas de que se trate de una maniobra deliberada con tintes electoreros, algo así como la pretensión de bajarles la guardia. También en Reynosa, el Secretario de Seguridad Pública José Ivés Soberón Tijerina, el alcalde y autoridades federales, armaron una estrategia conjunta para emprender operativos de vigilancia. Luebbert y Soberón explicaron que se trata de una iniciativa del Gobernador del Estado que mereció la aprobación de las fuerzas federales y que tendrá aplicación en los principales municipios. Mientras tanto, el PAN victorense tiene una nueva crisis pues la dirigente local Lina Santillán Reyes declaró en rebeldía a cinco de los seis regidores y los puso en la antesala de la expulsión. Ya tiene un pretexto el candidato Oscar Torre Gómez para explicar su inminente derrota en las urnas. Con esos amigos no llega ni a la esquina. Hoy repite función pero en Reynosa y Matamoros el líder nacional de la CNOP Marco Antonio Bernal Gutiérrez, en la activación de ejércitos distritales que harán la promoción del voto. Everardo Villarreal Salinas, Edgar Melhem Salinas y Baltazar Hinojosa Ochoa serán los anfitriones del ilustre emisario del centro. En su visita a Victoria, Bernal dejó muy complacidos a los priístas locales pues fueron más de dos mil guerreros tricolores los que se declararon listos para contribuir al triunfo del médico Rodolfo Torre Cantú, el cinco de julio. Marco Antonio asistió a una conferencia de prensa convocada por Ricardo Gamundi Rosas y Lupita Flores de Suárez, donde aclaró que la campaña de anulación del voto parece provenir de Los Pinos. Acusó otra vez al Presidente Calderón de hacerle las campañas al PAN en lugar de atender y resolver los problemas nacionales, que son su verdadera responsabilidad. Retirado de los reflectores, Bernal hizo la broma de preguntar a un amigo por la obsesión de algunos periodistas de preguntarle si le gustaría ser candidato a Gobernador. Mientras tanto, la señora Adriana González y el ingeniero Eugenio Hernández Flores inauguraron el programa Tamiz Auditivo para recién nacidos, que permitirá detectar y atender oportunamente a bebés con deficiencias en oídos. La presidenta del patronato del sistema DIF-Tamaulipas agradeció en su nombre y el del Gobernador, las aportaciones de los Rotarios que han permitido avanzar más rápido en la acción social en beneficio de los que menos tienen. La ceremonia ocurrió en el Centro de Rehabilitación y Educación Especial, contiguo al Hospital General “Norberto Treviño Zapata”, donde su director médico, Jorge Salinas Treviño, se sumó a las expresiones de gratitud a los Rotarios. La señora Adriana explicó que este programa se aplica en 18 hospitales y clínicas de Tamaulipas. Fueron testigos de honor el Gobernador de Rotarios, Javier Fernández Hinojosa, el delegado del ISSSTE Sergio Zertuche Romero, entre otros. Despedimos la colaboración con apuntes de sociales, como los cumpleaños de hoy de Pepe Azpeitia y su esposa Miroslava Cruz; Luis Carlos Holt, candidato del PSD en Río Bravo cumplió ayer y su esposa Frida Dávila el miércoles. Mañana cumple Mario Arizpe Martínez pero su familia y amigos le hacen fiesta hoy. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com
Más artículos de Alberto Guerra Salazar
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro