Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Estricta vigilancia en farmacias por venta de antibóticos ejercerá Sector Salud

Rosalía QUINTA

21 de agosto, 2010

Estricta vigilancia ejercerá el sector salud sobre la venta de antibióticos en todos los establecimientos dedicados a la venta de medicamentos, a partir de 25 de agosto fecha en la que empieza la exigencia de receta medica para la venta de estos fármacos.

Mario Armendáriz Cortinas Jefe de la Unidad de Evidencia y Análisis de Riesgos Sanitarios en la COEPRIS indicó que los propietarios de las farmacias deberán llevar un estricto control sobre la venta de los antibióticos ya que tendrán que llevar un “libro de registro”, tipo diario mayor de contabilidad mismo que deberá contener: Fecha de entrada del antibiótico, presentación, cantidad que se vendió, también el nombre del médico que expidió la receta, con cedula profesional y domicilio. Además la farmacia retendrá la receta médica, durante un año con el propósito de presentarla en caso de verificación.

El libro de registro deberá estar autorizado por la Secretaria de Salud, para lo cual los próximos días se realizará una reunión con los propietarios y responsables de las farmacias, así como los médicos de la localidad, “para darles a conocer las nuevas disposiciones para la venta de los antibióticos”. Para esta reunión deberán acudir con el libro, y una copia de la licencia sanitaria del establecimiento.

Advirtió que en caso de no cumplir con este requisito, los farmacéuticos tendrán que esperar a que sea la Secretaria de Salud lo autorice y esto podría tardar hasta tres semanas, por lo que no podrán vender este tipo de fármacos.

La Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos Sanitarios (COEPRIS) es clara en señalar que aquellos empresarios farmacéuticos que no acaten las nuevas disposiciones para la venta de antibióticos se harán acreedores a elevadas multas que van desde los 919, mil pesos de sanción, lo que es el equivalente a 1,600 veces el salario mínimo.

Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro