Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
12 de agosto, 2010
El encargado del despecho de la delegación federal de la SEMARNAT en Tamaulipas, Miguel Ángel Torres Caballero, supervisó junto con autoridades municipales, el programa de Empleo Temporal, con el que se procedió a la limpieza de una de las calicheras, de Reynosa, en la colonia Pedro J Méndez.
El funcionario indicó que en Tamaulipas se han invertido 10 millones de pesos en la limpieza de este tipo de vasos lacustres, en donde se incluye la de Reynosa. En este proceso se da empleo a los vecinos de estas zonas, dentro del programa empleo temporal, a quienes se les pagó mil 500 pesos quincenales.
Afirmó que las calicheras es el único patrimonio natural que queda en Reynosa por lo que exhortó tanto a autoridades como a la población en general, a cuidarlos evitando se siga utilizando como basureros y que se deje de verter aguas negras.
“Creo que estos socavones es lo último que le queda de patrimonio municipal a Reynosa en los sitios internos urbanos. Estos debe ser un sitio que signifique para todos los habitantes de la colonia en esta ciudad, un ejemplo de lo que debemos estar haciendo”.
Por otra parte, Magdaleno Rodríguez Angulo, director de Ecología, dijo que el propósito fundamental es limpiar las calicheras y evitar sean focos de infección pero además anunció que la idea de las autoridades municipales es convertirlas en centros de recreación y esparcimiento para la ciudadanía además de zonas de pesca.
Para lo cual dijo se tiene contemplado hacerlos criaderos de algunas especies de peces de consumo humano como tilapia, bagre, entre otras.