Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Expediente Público

Investiga PRD participación de políticos de PRI y PAN en guarderías de Tamaulipas

Arturo ROSAS

18 de junio, 2009

Las ganancias de los dueños en las 15 guarderías subrogadas por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en los municipios de Reynosa, Río Bravo y Miguel Alemán, asciende a 5 millones 597 mil 500 pesos mensualmente. Los quince propietarios de las guarderías infantiles que, de acuerdo a Jesús Nader están cumpliendo con las medidas de seguridad requeridas, reciben en promedio 2,500 pesos por niño registrado en las guarderías y actualmente tienen capacidad instalada de 2239 niños. En todo Tamaulipas, el Seguro Social cuenta con 72 guarderías infantiles, de las cuales 67 guarderías subrogadas y 5 fueron construidas bajo las normas oficiales arquitectónicas para Estancias Infantiles. En las 72 guarderías existe una capacidad de 11,900 menores de edad. Para la Diputada Diana Chavira Martínez del PRD, el Instituto Mexicano del Seguro Social fue cayendo en una agencia de pagos de cuota políticos. “Los representantes legales de las guarderías en Tamaulipas, no sólo son empresarios, son políticos del PRI, del PAN funcionarios municipales, del Gobierno del estado y del Gobierno Federal y a todos ellos se les otorgó este beneficio a cambio de los favores políticos que en su momento otorgaron a estos dos partidos”. El municipio de Reynosa concentra 12 guarderías infantiles donde tienen una capacidad instalada de 1888 niños. Río Bravo se concentran 255 niños en dos guarderías y en Miguel Alemán 96 menores en una sola guardería. En cada una de ellas se cobra 2,500 pesos por cada niño internado. Cabe señalar que el Imss recibe niños de 43 días de nacido a 4 años de edad. Aunado a las ganancias establecidas, las guarderías infantiles del Imss Pueden operar como privadas, es decir, recibir a niños que no son hijos de trabajadores derechohabientes del Seguro Social y obtener así mayores ganancias. Cabe señalar que en el centro del estado, cada niño se subroga en promedio entre 200 y 2,200 pesos. Mientras que en la zona sur 2,300 pesos por niño registrados. Aunado a lo anterior, cada una de estas Guarderías, solicita material de limpieza o higiene para cada uno de los menores que están atendidos. Y CIERRAN 7, DE SEDESOL, POR INSEGURAS La Delegación de Sedesol, dio a conocer que el dictamen final de Protección Civil, DIF Nacional y Sedesol, revelan la necesidad de reubicar a 7 Guarderías infantiles para madres trabajadoras que son impulsadas por esta dependencia federal. En Tamaulipas hay 277 guarderías apoyadas por Sedesol Federal y de ellas en 7 existe un extremo peligro para los menores de edad. Hacia el interior de cada una de estas escuelas, señala Lucía Irene Alzaga Madaria Delegada Federal, el reglamento y las reglas de operación marcadas por el programa se estaban cumpliendo. En caso de Victoria, dijo que dos de las 70 guarderías infantiles para madres trabajadoras, serán reubicadas en las siguientes semanas. Alzaga Madaria reveló que las guarderías del 27 Hidalgo y Morelos así como la del 16 y 17 Olivia Ramírez deberán instalarse en una zona más segura para los menores de edad. Las guarderías dictaminadas con reubicación se ubican en los municipios de Matamoros, Reynosa, Valle Hermoso, Victoria y Tampico. En cada una de ellas se comprobó que las estancias infantiles, se encuentran cerca de una Gasolinera. Aunque al interior de las guarderías, asegura la funcionaria, estaban cumpliendo con las normas que marca el programa de guarderías infantiles. Las revisiones para el resto de las Guarderías, seguirán siendo dos veces por mes a cada una de ellas, por parte de Sedesol Federal, DIF nacional y habrá coordinaciones con Protección Civil Estatal y municipal.
Más artículos de Arturo ROSAS
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro