Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

‘Ni un familiar beneficiado’: Gobernador

J. Guadalupe Díaz Mtz.

18 de junio, 2009

--¿Confiarán priístas en Felipe de Jesús? --Aprietan militares sus posturas políticas. --La CNDH contra registro de celulares. --Luebbert, el fiel del PRI para Reynosa. --Aplica Salomón el ‘perdiendo se gana’. ¿De qué le serviría a FELIPE DE JESUS ganar más curules que el PRI el próximo 5 de julio? Por principio de cuentas, serán menos que las que hoy ocupa el PAN en San Lázaro. Y, si con esa mayoría de legisladores ha batallado para conciliar, para negociar, para hacer acuerdos… No es difícil imaginar cómo la pasará el fantasma de Los Pinos en la próxima legislatura. Cuando sus contrapartes, las posturas rivales, estarán ofendidas por el trato que el PAN gobierno les dio en el proceso electoral. Ya se ve que el PAN es como aquella anécdota del alacrán que pide por favor a una rana que lo ayude a atravesar un río. La rana acepta y, apenas deposita al alacrán al otro lado del caudal, el arácnido le clava su aguijón y, con él, su veneno. La rana protesta por la ingratitud, a lo que el alacrán contesta: “es mi naturaleza”. Así el PAN con el PRI. Cuestión de recordar que FELIPE DE JESUS pidió al PRI que lo apoyara el día en que rendiría protesta en San Lázaro, cuya tribuna estaba tomada por las huestes perredistas que, por cierto, eran más que las tricolores. Los priístas aceptaron y permitieron que FELIPE DE JESUS entrara por la cocina y levantara la mano derecha. ¿Cómo le paga el PAN ese favor? Actuando conforme a su naturaleza, malagradecido. Dinamitados todos los puentes con las otras fuerzas políticas. CHISMOGRAFIA: Nomás como dato, no olvide que aparte de las 500 curules para la próxima legislatura, hay otro ingrediente importante para el próximo 5 de julio: las seis gubernaturas en disputa sólo entre el PRI y el PAN. Aparte de los vecinos Nuevo León y San Luis Potosí, votarán para gobernador, alcaldes y diputados locales en otras cuatro entidades. Si los respectivos encuestadores no fallan, el PAN debe retener San Luis Potosí y Querétaro, mientras el PRI se quedará con Sonora, Colima y Campeche. Sólo en Nuevo León sigue la moneda en el aire. En cambio, como FELIPE DE JESUS se acaba de dar cuenta de que el crimen organizado ejerce presión sobre las aduanas del país, no dude usted que la medida para darle solución sea la designación de militares para ocupar esos cargos. ¿Que es en contra de sus propias iniciativas de reformas de ley? ¡Bah!. ¿Qué es una manchita más al tigre? En ese sentido, el pastor panista en el Senado, GUSTAVO MADERO, le entra a la polémica y escupe que “Hay que reconocer que lo de las aduanas es un tema trascendente que tiene una gran presión en nuestro País, porque por ahí pasan gran cantidad, no sólo de mercancías, sino también de armamento, de drogas y que tenemos que fortalecer nuestro sistema aduanero”. Por menos que eso, la PGR ya tendría a cualquier priísta, perredista o periodista, en calidad de “arraigado”. Por cierto, no deja de ser irónico que, mientras la “autoridad” se resiste a recluir en cárceles federales a los presos involucrados con la delincuencia organizada, prestos acceden a que sea en esos reclusorios de alta seguridad a donde se confine a policías y funcionarios sospechosos de esos ilícitos. Volviendo con la presencia militar en las calles del país, más que preocupante es la opinión que JAVIER IBARROLA, vocero extraoficial de las Fuerzas Armadas, atribuye al Teniente Coronel SAMUEL ARRIOLA PEREZ y que reza así: “No me preocupa el grito de los violentos, de los políticos corruptos, rapaces y de acción rampante, de los sin ética, ésos no son los que más me preocupan; es el silencio de la sociedad entera, que no hace nada con tanto político reciclado ratero y que no lo representa en las cámaras y que se están llevando más del 10 % del PIB, para sus bolsillos, entre todos ésos están los tres poderes, los del congreso (ambas cámaras), los gobernadores, presidentes municipales y otras instituciones, como derechos humanos, que no hacen más que grillar, defendiendo criminales, MEXICO NUNCA SALDRA DEL HOYO ECONOMICO EN EL QUE SE ENCUENTRA...”. Cualquiera expresaría un ¡¡ay, nanita!! Por otro lado, qué bien. El señor BARACK OBAMA es capaz de matar una mosca de severo manotazo y eso merece que las televisoras estadounidenses y las cadenas internacionales lo destaquen extraordinariamente. Pero, ¿se dio cuenta que no se limpió la mano? Por cierto, a cualquier ciudadano (y no necesariamente sólo a los norteamericanos), debe preocupar que al mandatario de la Nación más poderosa del planeta se le tenga que “hacer imagen” a base de frivolidades (que su mujer es la mejor vestida, que él es el más elegante, que sus hijas tienen perrito negro en la Casa Blanca y cosas por el estilo) cuando no fue por ello que la ciudadanía gringa lo escogió para llegar a ese cargo. ¿Por qué será que el negrito nos recuerda al personaje más imbécil que ha pasado por Los Pinos? En cambio, como si la situación nacional no fuera ya un dolor de cabeza para FELIPE DE JESUS, se suma ahora la postura del titular de la CNDH , JOSE LUIS SOBERANES, quien se opone al registro de aparatos celulares. Es decir, se une al cada vez más fuerte movimiento que supone que esa medida impuesta por el fantasma que deambula en Los Pinos podría ser aprovechado por el crimen organizado, para extorsionar. Otro colaborador de “Milenio”, HECTOR TAJONAR, opina así, en torno a la partidocracia y el “voto nulo”: “Ante el dilema de votar o no, el problema no es la falta de opciones “programáticas” o “ideológicas” que ofrecen los diversos partidos sino a las características que los unifican a todos: la mediocridad de sus propuestas, sus candidatos y sus líderes, la lejanía del electorado y su falta de representatividad, su voracidad, así como la corrupción de la política con el fin primordial de seguir disfrutando de las jugosas prebendas que ellos mismos se han asignado y que se encargan celosamente de conservar”. ¿Y MAURICIO FERNANDEZ? ¿Está con FELIPE DE JESUS o está con los narcos? Por lo pronto, y en una muestra de cinismo, sigue siendo candidato del PAN a la alcaldía de San Pedro, para seguir negociando con los cárteles de la droga. A ver. Si de acuerdo con la visión mamalona del dirigente nacional del PAN, GERMAN MARTINEZ, “el que nada debe, nada teme”, ¿en razón de qué se habrá dado la “desaparición forzosa” (así llaman a los “levantones” de agentes del gobierno) del administrador de la Aduana de Veracruz, Francisco Serrano Aramoni? ¿Habrá querido retirarse del negocio que significa la complicidad con quienes por ese puerto ingresan mercancía y drogas de contrabando? ¿Les habrá querido aumentar la “cuota” porque la situación se pone cada día más difícil? ¿Incumplió un trato a la mafia con la que tenía arreglos? Ojalá le permitan regresar, pues podría ser la punta del iceberg que la Opinión Pública necesita para conocer las purulentas relaciones que desde el gobierno anterior se dan entre funcionarios aduanales y el crimen organizado. De otro modo, ¿cómo se explica que las bandas mafiosas porten armamento importado de Estados Unidos, sin que nadie los moleste? Por otro lado, un lector opina que “Si el PAN no pudo ganar con GERARDO PEÑA cuando disponía de amplios recursos (legales y no legales) desde el ayuntamiento, por qué ha de triunfar ahora”. La respuesta podría ser sencilla: porque en el pasado proceso, el candidato era un OSCAR LUEBBERT urgido de posicionarse para una vez más ser considerado gobernadeable. En contra, LUEBBERT GUTIERREZ tenía a un PEÑA FLORES en calidad de perfecto desconocido, al que CABEZA DE VACA se había sacado de la manga para no cumplir el compromiso pactado para que ALFONSO DE LEON buscara su sucesión. En la actualidad, el abanderado del PRI, EVERARDO VILLARREAL, se muestra como la antítesis de quien busca ganar un proceso como el que el PRI enfrenta ahora. Por el contrario, GERARDO PEÑA habría aprendido de los errores cometidos y ya no trae en su espalda ese baldón apellidado CABEZA DE VACA. Y, en el caso de la tragedia infantil en Hermosillo y dado que está en manos de la PGR la “investigación” sólo para señalar (ya dijo su titular, MEDINA MORA, que ningún responsable parará en la cárcel), todo indica que, en materia de justicia, el “gobierno” federal acabará subrogando la ley, liberando a los dinerosos y cargando la mano a los que menos tienen. En torno a ese “incidente” (MEDINA MORA dixit), leemos que “el IMSS acaba de suspender la licitación de 129 nuevas guarderías. ¿Por qué? En el papel la normatividad es la correcta y el retraso en el servicio es enorme. El IMSS hoy sólo atiende a 25% de la demanda de mujeres trabajadores con derecho al servicio de guardería”. Lo que nada tiene que ver con que en la reciente ceremonia oficial en la que un gran número de militares “pasaron a retiro”, de acuerdo con la legislación vigente, el orador fue el GRAL. ARMANDO MEZA CASTRO, hasta hace unos meses Subsecretario de la Defensa. Ahora, es candidato a diputado federal… ¡¡¡por el PRD!!! Y todavía con esas evidencias, CHUCHO ORTEGA se disgusta porque al PRD que lidera lo llaman “colaboracionista”. Finalmente, uno de los muchísimos malquerientes que en Tamaulipas tiene el delegado del PRI, nos escribe, así: “SALOMON ROSAS no tiene progenitora. Ahora declara que los diputados del PRI ‘cumplirán compromisos ganen o pierdan’. Cómo será burro. Se supone que se comprometen a cumplir compromisos, de ganar la curul. Entonces, si pierden, como él dice, pues a chiflar a su máuser. Pero pues como a él le conviene que se pierdan distritos, para que su trabajadora esposa entre a cobrar como diputada del montón. Moraleja: A veces perdiendo, se gana”. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Con un palmo de narices dejó el gobernador EUGENIO HERNANDEZ a quienes propalan relaciones familiares en el otorgamiento de contratos de obra pública de su gobierno. En rueda de prensa en su despacho de Palacio de Gobierno, el mandatario aseguró que, respetuoso de la ley, no existen familiares “hasta en cuarto grado” que hayan logrado beneficios en ese sentido. Y los remonta a la publicación oficial en el sitio de gobierno en la Internet. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro