Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Altamira

Inicia I Semana Nacional y Estatal por control de Dengue

REDACCIÓN

4 de abril, 2017

Altamira, Tamaulipas.- Con acciones intensivas orientadas a prevenir brotes o epidemias  y proteger la salud de la población y el turismo durante este periodo vacacional, el gobierno de Tamaulipas puso en marcha la Primera Semana Nacional y Estatal de Prevención y Control de Dengue, Zika y Chikungunya.

 

En coordinación con los 43 municipios del estado, instituciones educativas, organismos de la sociedad civil y voluntarios, la Secretaría de Salud impulsará estrategias de vigilancia epidemiológica, control vectorial, nebulización y eliminación de criaderos para mantener el control de estas enfermedades.

 

“Por un Tamaulipas saludable y protegido, los exhorto a que trabajemos unidos por la salud de la población” señaló con la representación de la secretaria de Salud, Lydia Madero García, el subsecretario Alejandro García Barrientos.

 

Acompañado por la alcaldesa de Altamira, Alma Laura Amparán Cruz, el funcionario activó el operativo en el que participan más de 650 elementos entre entomólogos, brigadistas y supervisores.

 

Bajo el lema “Por los nuestros y por los que vienen”, la Secretaría de Salud del Tamaulipas dispuso el despliegue de 83 vehículos con maquinaria pesada, 167 motomochilas, 42 termonebulizodores  y 113 aspersores para atender las áreas de riesgo en la entidad.

 

Ante habitantes de la colonia Miramar del municipio de Altamira, García Barrientos reveló que durante el 2017 se ha aplicado larvicida en 386 mil 397 viviendas, se han protegido 8 mil 997 de personas con sintomatología a dengue, zika y chikungunya   y se han realizado acciones de nebulización en 15 mil 727 hectáreas en el estado.

 

“Para nuestro gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, la protección de la salud, es una prioridad” subrayó.

 

Personal de vectores  aplicará 21 toneladas de larvicida en depósitos permanentes como son tanques, piletas y depósitos en general, mientras que los promotores de la salud, impartirán sesiones educativas sobre la prevención de estas enfermedades.

 

Además de la atención en áreas de riesgo, se dará prioridad a los diferentes destinos turísticos del estado para garantizar la estancia de los visitantes nacionales y extranjeros.

 

Por su parte, la presidenta, Alma Laura Amparán Cruz, reiteró la importancia del trabajo coordinado estado-municipio, para prevenir y atender los diferentes problemas de salud pública.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro