Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
2 de marzo, 2017
Si México cuenta con los recursos naturales como el petróleo y no es capaz de procesar sus productos ,con el paso del tiempo se vuelve "deficitario y dependiente" y esto tarde o temprano impacta severamente en la economía, muy a pesar de que se establezcan medidas y programas proteccionistas y de ahorro.
Al respecto el Presidente del Consejo de Instituciones Empresariales del sur de Tamaulipas (CIEST) Eduardo Manzur Manzur subrayó que hablar del tema de la Reforma Energética, del impacto que ha causado a la población el aumento del precio de la gasolina y las marchas y protestas que se realizan por esta situación es complejo y hasta "raya" en el fastidio social, sin embargo remarcó que si cualquier nación que no logra alcanzar la autosuficiencia alimentaria y en los productos necesarios como contar con gasolina a un precio razonable, tarde o temprano tendrá problemas de carácter social.
Indico que el punto medular de la situación caótica que vive México por el alza del combustible y las pobres finanzas ,se resume a que "El País dejo de producir y hoy en día ya resulta que somos deficitarios, que no cumplimos en materia Energética y con las necesidades de la demanda interna", dijo
El representante de las asociaciones camarales en la región sostuvo que el país ya debe acabar con la dependencia con EUA en el aspecto de importación de gasolina, pues es irrisorio que teniendo la materia prima.
"Nos dediquemos a traer gasolina más cara, es un claro ejemplo de que México dejo de hacer su tarea ya que al importar la volatilidad en el precio del dólar se dispara, los marcos impositivos y lo peor es que al final los impuestos no se traducen en beneficios para la nación lo que genera un rotundo descontento en la población".
Manzur, subrayó que las protestas y marchas que se han suscitado en la zona sur tienen razón de ser ante el hartazgo social por el mal manejo del erario nacional.Abundó que más allá de la comparecencia o no de los diputados federales para que expliquen le porque del aumento y de los mecanismos para resarcir el daño a los bolsillos de miles de familias, el tema al final aterriza en la necesidad de captar más ingresos y generar menos impuestos.
"Y esto no lo han podido solucionar, deben adecuarse los impuestos para no impactar el costo, pero los ingresos también deben traducirse en obras, y aquí un claro ejemplo es la culminación del tramo carretero Tampico-Tuxpan que tiene muchos años en pésimas condiciones y que es algo que impacta a la economía regional y al final no justifica el cobro de los impuestos", externo