Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
31 de julio, 2010
Trescientas mil toneladas de sorgo están siniestradas en la zona norte de la entidad, así como también hay serias afectaciones a los cultivos de maíz, algodón y soya a causa de las inundaciones, revela Mortimer Cabrera Gutiérrez, Presidente de la Unión Agrícola Regional del Norte de Tamaulipas.
El dirigente de los productores en esta región da a conocer que estas son las primeras perdidas estimadas, pero el problema podría ser aun más grave en detrimento de la economía del agro tamaulipeco.
Cabrera Gutiérrez dijo, “Tenemos perdida estimada de 300 mil toneladas de sorgo, en maíz hay perdida parcial de unas 370 mil toneladas, además de que tenemos graves afectaciones en unas cinco mil hectáreas de cultivo del algodón pues estamos en pleno proceso de foliación y en soya tenemos 250 hectáreas afectadas”-.
Dio a conocer que solo un 30% de los cultivos estaban asegurados y en ese sentido se le está apremiando a Agroasemex para que dictamine el siniestro y pague los daños correspondientes.
Esto podría ocurrir en los próximos diez días, estimó.
Pero en el caso de los cultivos que no estaban asegurados, el dirigente de la UARNT afirma que están solicitando al secretario de Agricultura que indemnice a los productores y que por lo menos se les reintegre lo que habían invertido en la siembra de sus cultivos.
“La mayor parte de las siembras no estaban aseguradas y aquí le estamos pidiendo al Secretario de Agricultura que intervenga y que por lo menos a los productores afectados que están malbaratando el grano siniestrado, que se le compense al ingreso objetivo que traemos rezagado”, señalo.
Lamentó mucho que en este momento la gente del campo este ofreciendo sus cosechas hasta en mil pesos la tonelada por estar el grano en mal estado, cuando originalmente iban a recibir arriba de dos mil trescientos pesos por la tonelada.
“El productor está muy golpeado, por estas contingencias y esperamos que haya apoyo oficial por parte del gobierno federal”, dijo para concluir Mortimer Cabrera Gutiérrez, dirigente de la UARNT.