Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Al rescate de laguna en Reynosa

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El vaso casi lleno

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Desatados

Arnoldo García

Tampico

Para 2018 se requiere quien tenga capacidad de negociar con Trump; no sabemos si hay un perfil así: IP

J. Raúl MARTINEZ

20 de febrero, 2017

Con el panorama difícil que enfrenta el actual gobierno federal en las relaciones bilaterales con EUA pues no se observa un cambio radical en las negociaciones en los temas de migración y economía, los empresarios de la Zona Sur advierten que desde ahora ya se debe visualizar cual de los abanderados a la Presidencia de México (sin importar necesariamente el Partido) cumple con el perfil para defender la soberania y dignidad de miles de mexicanos radicados en el vecino país así como continuar con los vínculos económicos que tanto importan a las dos naciones.  

Así lo dio a conocer el Presidente de la Canaco, en Tampico, José Luis del Ángel Sosa quien menciono que hasta ahora los partidos políticos no han hecho nada por establecer una imagen ante la población de las virtudes que pueden lograr sus aspirantes a la silla presidencial en el tema México-Trump.  Detalló que aquel ex funcionario que haya hecho un buen papel en sus pasadas encomiendas, seguramente, tomará relevancia en el 2018. 

"Y la gente voltee a verlos, en estos momentos el sector empresarial observa el panorama financiero, y la necesidad de que este problema entre ambas naciones no repercuta más allá", dijo  

Explico que al actual gobierno federal solo le queda terminar, lo más pronto posible, la encomienda ya que la postura que ha adoptado ante los ataques del presidente gringo es débil y carente de dignidad.  

Subrayó que "necesitamos a alguien que pueda negociar frente a frente con Trump, con capacidad de reclamar con fundamentos claros las necesidades del país y de los miles de connacionales que radican allá", sostuvo  

Finalmente, Del Ángel, puntualizo que el sector empresarial ya comenzó a deshojar "la margarita" en torno a quien puede defender el derechos de los mexicanos a partir del 2018.

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Doña Luz, su cara oscura

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro