Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Debe Gobierno sectorizar áreas de riesgo y prohibir obras ahí: PC nacional

Angel NAKAMURA

30 de julio, 2010

Por los efectos devastadores que dejan los fenómenos naturales así como las precipitaciones en tiempos recientes, resultará necesario que el Gobierno prohíba que las construcciones y los hogares se asienten en zonas de alto riesgo.

Así lo comentó la coordinadora del Sistema Nacional de Protección Civil, Laura Gurza Jaidar, quién fue entrevistada en la Secretaría General de Gobierno de Tamaulipas.

 “En un futuro se deberá cumplir con un proceso de planeación del desarrollo urbano, que debe ir vinculado con un marco jurídico que le de facultades a las unidades de protección civil tanto estatales como municipales, para poder determinar si se permite o no el desarrollo de infraestructura o asentamientos humanos”.

La funcionaria federal mencionó que este proyecto se deberá constituir en base a un atlas de zonas de riesgo, el cual será elaborado por la autoridad estatal en conjunto con los municipios, a fin de poder localizar los lugares donde se corre mayor peligro ante fenómenos naturales.

“Este documento es un análisis en términos de la exposición, vulnerabilidad y los peligros; es muy importante que vayan evolucionando y hagan un zoom, porque tenemos el atlas nacional, más resulta esencial que el Gobierno del Estado, los municipios y también las comunidades, puedan realizar un plano similar”.

Gurza Jaidar reiteró que “el riesgo está en todas partes y hay que analizarlo de esa manera, desde esa perspectiva. Ninguna parte del mundo se encuentra a salvo, y por ende tenemos que estar preparados ante las emergencias que pudieran ocurrir tanto por la naturaleza, así como por resultado del humano”.

Más artículos de Angel NAKAMURA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

El nuevo Matamoros

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro