Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
30 de julio, 2010
El alcalde de Tampico, Oscar Pérez Inguanzo y el director de Protección Civil, Eduardo Zamorano Riestra, recorrieron esta mañana el sector Moscú, considerado como una de las colonias mayormente afectadas por el desbordamiento del Río Panuco y adelantó que la CNA ha pronosticado el punto más alto de la cresta para las próximas 48 horas.
El preboste municipal, en entrevista, sostuvo que el municipio estará al pendiente de las familias que habitan cercanas a la margen del vaso lacustre, aunque puntualizó que ha observado un ligero descenso de los encharcamientos en las calles, en ese sector considerado como bajo y peligroso en temporada de ciclones.
Dijo, que son 15 familias las desalojadas y llevadas a viviendas de familiares, sin embargo expresó que en un modulo de atención ciudadana ubicado en la colonia asisten a pasar la noche.
Señaló, que se ha destinado una partida presupuestal de 250 mil pesos para atender la contingencia.
Pérez Inguanzo, remarcó que la vigilancia está garantizada y apuntó que los vecinos pueden estar tranquilos, pues sus viviendas estar seguras, sí deciden refugiarse en otros sitios.
“Se espera que en las próximas 24 a 48 horas estará llegando el nivel más alto del Panuco en estas zonas, y de ahí empezar a descender, según CNA, estará así unos 3 o 4 días más”, acotó
Explicó, que Tampico está catalogado como zona de emergencia y no de desastre, aunque puntualizó que en caso de crecer la contingencia se tomarán otras medidas ante el FONDEN.
La primera autoridad, también constató el nivel de la bocatoma del Chairel, sitio donde dialogó con lugareños y pescadores a quienes exhortó a tomar precauciones por la creciente.
Por su parte, Eduardo Zamorano Riestra, señaló que hasta el momento se han instalado 1500 costales de arena en los bordes del vaso lacustre, de 5000 que esperan repartirlos en la Pescadores, Canal de la Cortadura y otros puntos más considerados de baja situación crítica.
Recordó que son 18 fenómenos meteorológicos pronosticados para esta temporada, únicamente han pegado 2 “pues lo que se ha suscitado hasta este momento son ondas tropicales y bajas presiones”, dijo.
En el sector Moscú, de la colonia Vicente Guerrero (Morelos) se encuentran afectadas 26 manzanas, es decir unas 600 personas, y en la colonia Pescadores la denominada zona federal (invasión) es donde se presenta el punto más crítico.