Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de febrero, 2017
MC ALLEN.- Las Cámaras de Comercio de Texas y Tamaulipas enviaron un fuerte mensaje a Gobierno de los Estados Unidos, al refrendar su convicción de no querer muros, sino lazos comerciales que puedan hacer crecer la economía de ambos países.
Durante la reunión biancional, que se desarrolló en McAllen, Texas, Enrique Solana Senties Presidente de la CONCANACO destacó que es importante hacer región entre Texas y Tamaulipas para fortalecer la economía, sobre todo de los municipio fronterizos. "Las políticas emanadas de Los Pinos no comprenden las relaciones que se viven en la frontera de interdependencia económica, social y cultural, nos manifestamos a favor de la renegociación de un TLC donde la relación sea ganar de ambos lados", indicó.
La reunión binacional fue convocada por las Cámaras de Comercio de Texas, ante las bajas ventas que han registrado de mexicanos, debido a las agresiones del Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump; las excesivas revisiones en los Puentes Internacionales y el alto precio del dólar.
El presidente de la CONCANACO destacó la relación de amistad y respeto entre México y EU, puso como ejemplo los 32 millones de turistas que anualmente vistan México y que inclusive muchos se quedan a vivir cuando descubren la calidez de México.
Solana Sentíes indicó que están insistiendo ante el Gobierno Federal que la frontera de México con Estados Unidos no debe de tratarse como otra ciudad del interior del país, ya que se tiene una fuerte competencia con los Estados Unidos, por ello solicitaron que haya una baja de impuesto, así como la homlogación del precio de la gasolina.
Carlos Talancon, secretario de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado se expresó a favor de una integración como región, celebró la unión de las cámaras de comercio entre Tamaulipas y Texas ante tiempos de incertidumbre los cuales dijo deben convertirse en oportunidades.
Dentro del acuerdo firmado por las Cámaras de Comercio de Tamaulipas y Texas se establecieron los siguientes puntos:
-Fortalecer los vínculos binacionales entre camaras involucrando a las autoridades.
-Dar una difusión de las ciudades de ambos lados de la frontera destacando lo positivo.
-Mantener reuniones periódicas de seguimiento.
-Promover la relación económica transfronteriza en plataformas electrónicas.
- Resaltar la importancia de la relación fronteriza entre los Gobierno Federales de Estados Unidos y México.
Por su parte Julio Almanza Presidente de la Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas, explicó que los empresarios de ambos lados de la frontera requieren acciones que los unan e integren y no muros que los dividan.