Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
27 de julio, 2010
El municipio de Reynosa ha tenido que sacrificar algunos recursos para atender la contingencia originada por la crecida del río Bravo y las inundaciones presentadas en algunas zonas de la ciudad, afirmó el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez. En entrevista antes de ingresar a una reunión privada de evaluación de la situación por la crecida del río así como de las acciones implementadas tanto para ayudar a los damnificados como los trabajos de reforzamiento del bordo, Luebbert Gutiérrez, dijo que la prioridad ha sido atender la contingencia. “Si hay sacrificios pero no son aun cuantificables, le hemos dado la más alta prioridad al tema de la contingencia se la merece y ahorita el problema no solo es sortear estas lluvias, que nos avisan que lloverá el resto de la semana, sino qué tenemos que hacer para dejar bien protegida y en condiciones normales, los pluviales para que en situaciones de una crecida si podamos desaguar al río las aguas pluviales”. Sentenció que posiblemente los recursos del FONDEN no aterricen en la ciudad porque afirmó que incluso los destinados para los problemas originados del huracán Dolly, no se vio en que fueron aplicados y ahora dijo que no se esperan ver los recursos de la actual contingencia, porque además denunció que estos llegan tarde y a otras dependencias. Por lo que dijo son los municipios los que tienen que estar al pendiente para enfrentar los mayores problemas como por ejemplo “acciones que deberían ser prioritarias y urgentes entre ellas cómo vamos a restituir y consolidar el bordo de protección de Reynosa que para mí es mucho más urgente e importante para el futuro de la ciudad, sin dejar a un lado a las familias afectadas, a las cuales se está atendiendo porque son una prioridad”. Aunque dijo que toda ayuda es bien recibida como los paquetes de limpieza e higiene personal, los enseres domésticos así como las colchonetas. Finalmente dijo que en el aspecto de la invasión de predios federales habría que definir responsabilidades y no estar acusándose unos a otros sobre quien recae la responsabilidad, porque además dijo con tantas fuerzas federales en la zona la pregunta seria ¿porque han sido omisos en protegerlas?.