Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
22 de julio, 2010
El secretario de salud federal José Córdova, encabezó en Reynosa la Reunión Estatal del Comité de Salud, acompañado del gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, en donde se evaluaron las acciones que se están llevando a cabo con el propósito de evitar la aparición de brotes epidemiológicos. El funcionario enfatizó que a pesar de que se están implementando acciones correctas se debe mantener la alerta y la vigilancia “porque esto apenas empieza debido a la acumulación de tanta agua y evitar los brotes de epidemias”. Afirmó que se estarán realizando dos fumigaciones aéreas en las zonas afectadas por inundaciones, sobre todo para evitar la proliferación de los mosquitos transmisores del dengue, así como se mantendrá la vigilancia para evitar la aparición de enfermedades como cólera y hepatitis. Dijo que en la reunión, en la que estuvieron presentes alcaldes de los municipios afectados, “se hizo una revisión de lo que falta y a propósito de tanta agua estancada se procederá a realizar dos ciclos de fumigación aéreas para poder cubrir 35 mil hectáreas y evitar que se incremente el dengue, que se ha mantenido”. Indico que debido al agua estancada se redobla la vigilancia “pero precisamente por eso la alerta y la vigilancia tiene que mantenerse prácticamente hasta fin de año hasta que empiece a hacer frío” Finalmente comentó que aunque se han destinado recursos para hacer frente a estas situaciones de salud “nunca hay suficientes recursos, siempre se batalla, siempre andamos rascando por un lado o por el otro pero tenemos buena coordinación con los estados para evitar cualquier epidemia porque después sale más caro tratar de resolver los problemas cuando se desarrollan”. Luego de este evento los funcionarios se trasladaron a la colonia Ernesto Zedillo, en donde dio inició una campaña de fumigación y abatización contra la proliferación del mosquito transmisor del dengue, y en donde tanto el secretario de salud José Córdova, así como el gobernador del estado Eugenio Hernández, cargaron la “motomochila” instrumento utilizado para la fumigación. Esta motomochila, tiene un peso aproximado de 25 kilogramos y contiene sustancias para matar a los mosquitos. Ambos funcionarios con su motomochila a la espalda, procedieron a fumigar algunas viviendas, para sorpresa de sus habitantes, y en medio de temperaturas que alcanzaron a pleno sol hasta los 38 grados centígrados al medio día de este jueves.