Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
16 de julio, 2010
Pese a que no se registraron las inundaciones que se esperaban porque no se produjo la elevación del nivel del agua prevista, la situación de alerta y riesgo aun no pasa, afirmó el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, en conferencia de prensa. Indicó que la situación de emergencia se mantiene sobre todo en las comunidades aledañas a las márgenes del Bravo, especialmente por una elevación del caudal a la altura de los Ebanos Texas, y “del cual la CNA aun no nos ha informado cuál pudiera ser la afectación que se presentaria”. En esta región, dijo el alcalde, se elevó 1.5 metros sin que hasta el momento se conozcan los efectos que pudiera ocasionar. Dijo que la emergencia se mantiene en colonias como los Patos, 21 de Marzo, Porvenir, Cavazos, Rancho Grande Viejo, 10 de Mayo, Lomas del Rio, donde dijo se mantiene alerta máxima, ante cualquier elevación del rio. Pero donde insistió Luebbert Gutiérrez, pudiera presentarse una situación difícil es en la zona centro, debido a que tanto los habitantes de la colonia ferrocarril poniente y la empresa ferrocarriles nacionales, se oponen a que se mantenga un bordo de contención que impediría el paso del agua, hacia la zona centro “se trata de una resistencia social y comercial por parte de los vecinos y de la empresa de ferrocarriles que no permitieron que se elevara el bordo 60 centímetros sobre las vías, lo que impediría el cruce del agua”. Dijo que se abrieron dos ventanas por las cuales pudiera entrar el agua a la zona centro afectando la parte baja de la colonia del Prado, así como , desde el bordo del rio hasta la calle Allende, la avenida Miguel Alemán, el acceso al puente internacional Reynosa-Hidalgo, el libramiento Luis Echeverría hasta la calle Palafox y colonias como la Carmen Serdan, Ramos, Manuel Tarrega, La Curva, Industrial y Ferrocarril Poniente. Finalmente dijo que la situación de alerta se mantendrá hasta el próximo domingo una vez que pase el desfogue de las presas, y que se espera que se pueda incrementar hasta los 33 metros sobre el nivel del mar, dijo que aun no se tiene evaluación de los daños que pudiera haber causado esta situación pero que lo más importante era proteger la vida de los reynosenses.