Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

No tiene escapatoria

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Reynosa

Nos salva Prevención; se diluye riesgo y en 4 dias habrá control total: Sabás

Rosalía QUINTA

16 de julio, 2010

Una combinación oportuna de acciones y trabajos preventivos asi como la supervisión permanente al comportamiento de los cauces del Bravo, presas, canales, canales de alivio y drenes, permitió controlar la amenaza que se cernía, todavía ayer por la noche, sobre la región norte de Tamaulipas. El Director de la Comisión Estatal del Agua, Sabás Campos Almodóvar, confirmó en los primeros minutos de hoy viernes, que el grueso del agua esperado para esta madrugada sí llegó pero fluyó con rapidez gracias a los trabajos preventivos realizados desde días atrás y donde destaca la serie de 'cortes' en la autopista Reynosa-Matamoros. Recordó que se esperaban 'crecidas' de 1 mil 200 y hasta 1 mil 300 metros cúbicos por segundo que habrían originado serios daños de no haberse llevado a cabo trabajos de prevención que permitieran su flujo rápido. Agregó que otro de los factores que contribuyeron a diluir el peligro deriva del cierre de la Presa El Cuchillo. "El gobernador Hernández Flores tomó un Acuerdo con el Director de CNA, José Luis Luege para autorizar el cierre de El Cuchillo y, desde ayer jueves por la mañana, esa presa dejó de enviar desfogue a Tamaulipas; ese es otro factor que ayudó", dijo el funcionario. Tras esa medida se calcula que las últimas avenidas de agua provenientes de la presa transitarán por Reynosa pero en volúmenes más reducidos hasta su disolución total en tres o cuatro días; 'a partir de ese momento sólo recibiremos el desfogue de Falcón con niveles que serán controlables en forma total', dijo. Agregó que posteriormente se planifica un manejo metódico de ambas presas, hasta que el Bravo, asi como canales y drenes retomen cauces normales. La idea es alentar un 'colchón' de 20 por ciento en las presas ante la eventualidad de nuevos huracánes en el futuro. Campos Almodóvar fue enfático al señalar la relevencia de las acciones preventivas y dijo que esa esfuerzo debemos cooperar todos. Principalmente sostuvo que es necesario reforzar la cultura de evitar tirar basura en drenes y rios porque es una pena cómo el Bravo ha sido afectado por gran cantidad de desperdicio que no sólo lo contamina sino que es factor en contra en momentos críticos que el que se vivió.
Más artículos de Rosalía QUINTA
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Sobre las élites reynosenses

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Huachicol, vocablo estéril

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro