Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

Diálogo con Felipe

Martín SIFUENTES

14 de julio, 2010

--Reabren las carreteras de N. León, Coahuila y Tamaulipas --Colapso económico en Nuevo Laredo por la incomunicación --Gobernadores electos, incluso Egidio Torre, dialogan con FCH --La Sedena investiga ya el caso de agresión contra 3 reporteros Las carreteras que se mantenían cerradas por el desbordamiento de los ríos en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas han sido reabiertas, anunció la secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). La excepción es la autopista Matamoros-Reynosa, donde el raje fue ampliado a 500 metros de ancho, para que la corriente estancada pudiera fluir. El director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, durante una supervisión el martes por la tarde consideró que debe construirse en ese lugar un puente elevado para que en casos como el presente, haya por dónde enviar el agua de lluvia sin necesidad de cortar la carretera. Por su parte, la SCT dio a conocer que las carreteras Ciudad Victoria-Matamoros, Tampico-Ciudad Victoria, Ciudad Victoria-Monterrey y Ciudad Victoria-Soto la Marina se encuentran abiertas a la circulación. Tambien funciona con normalidad la autopista Monterrey-Reynosa. La autopista Monterrey-Nuevo Laredo continuaba ayer tarde aun sin ser abierta, debido a la falta de un permiso para que los camiones pesados pudieran pasar sobre una lámina de 50 centímetros que aún cruza la carpeta asfáltica, la cual se encuentra en perfecto estado. Y en la autopista Matamoros-Reynosa deberán esperar 6 días, para restituir el terraplen y tender la carpeta asfálitica, dijo la SCT. En cuanto a la presunta inundación de Matamoros, las autoridades señalaron que no existe tal, que aumentó el desfogue de la presa La Amistad, pero los controles por los canales de EU y México, además de enviar excesos al campo, como el ejido Reforma de Río Bravo, evitarán toda contingencia en nuestra ciudad. La Junta de aguas y Drenajes comunicó que podría presentarse el problema que la planta de bombeo pueda ser alcanzada por la creciente y eso implicaría dejar sin agua a la ciudad. Pero, señaló, la JAD, todo está bajo control. COLAPSO DE LA ECONOMIA Nuevo Laredo, Tamaulipas, es la puerta de entrada y salida de productos de México y Estados Unidos; es la puerta de América Latina con el vecino poderoso país del norte; es la aduana más grande del continente latinoamericano. Entonces, es una parte fundamental de la economía de México. Ayer se improvisó una desviación para permitir el flujo de productos mexicanos hacia Nuevo Laredo, de paso hacia los Estados Unidos. Sin embargo, aún no se permitía el cruce internacional, porque el río Bravo, estaba en niveles máximos. Estaban estacionados, esperando el paso 12 mil camiones de carga (trailers) y unos 2 mil vagones ferroviarios. Y en el raje provocado por el desbordamiento del río Salado, a la altura del kilómetro 30, a la altura del ejido El Oasis, el agua rebasó la autopista y la carretera libre Nuevo Laredo-Monterrey. Allí están varados otros 8 mil camiones de carga esperando el paso. El camino improvisado por las autoridades, permitirá que los camiones de carga pasen hacia Nuevo Laredo. Las autoridades federales, estatales y municipales encabezadas por el alcalde Ramón Garza Barrios, buscaban la forma de que hubiera paso y retorno de y hacia Laredo, Texas. Se esperaba que ayer miércoles 14 de julio, hubiera buenas noticias. El vicepresidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Luis Moreno Sesma, dijo que “estamos hablando de doce mil camiones, tanto de seis mil o siete mil de importación como seis, siete mil de exportación diariamente que circulan por esta carretera”. Unos 2 mil vagones de ferrocarril están estacionados en Nuevo Laredo, son 20 trenes cargueros los que realizan el tránsito transfronterizo diario entre México y Estados Unidos. La empresa ferrioviaria dice que tardará 2 semanas en liberar todos los trenes detenidos. Las 40 empresas maquiladoras, que dan empleo a 25 mil trabajadores, se quejan de desabasto de materia prima. Los 290 agentes aduanales tienen en espera 20 mil pedimentos de mercancía de importación y exportación. En el comercio hay desabasto de alimentos y un marcado desplome de las ventas. El puente internacional Comercio Mundial ha dejado de percibir 2.5 millones de pesos por cuotas de peaje de camiones cargueros. En fin, un grave problema económico que se reflejará en el fisco mexicano, pues es la Aduana de Nuevo Laredo, el principal ingreso de impuestos del Gobierno de México. EGIDIO CON EL PRESIDENTE El gobernador electo de Tamaulipas, ingeniero Egidio Torre Cantú, fue recibido ayer tarde por el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Hubo una plática muy amplia sobre la forma en que llegó a la gubernatura y, desde luego, el asesinato del candidato Rodolfo Torre Cantú, su hermano. La Presidencia de la república emitió un comunicado breve, en el que destaca la disposición del gobernador electo en apoyar todos los programas de trabajo y el de seguridad pública. Egidio Torre Cantú fue a la ciudad de México, donde aprovechó para sostener un dialogo con los presidentes municipales electos de las principales ciudades. El alcalde electo de Matamoros, ingeniero Alfonso Sánchez Garza, conversó ampliamente con Torre Cantú. Por otra parte, los gobernadores electos de Oaxaca, Gabino Cué; de Puebla, rafael Moreno valle, y de Sinaloa, Mario López Valdez, firmaron un “Acuerdo por un pluralismo eficaz, transparente y justo” que busca impulsar gobiernos ciudadanos, pliurales, no de reparto de cuotas entre las burocracias partidistas ni erigirse como una “cacería de brujas”. El auerdo fue firmado también por los dirigentes del PAN, César Nava; del PRD, Jesús Ortega Martínez; del DIA, Manuel Camacho Solís, y de Convergencia, Luis Walton, en una ceremonia en un hotel del Paseo se la Reforma. Los tres gobernadores electos estuvieron en Los Pinos con el Presidente Felipe Calderón. También fue recibido el gobernador electo de Chihuahua, César Duarte, y el líder de los senadores priístas, Manlio Fabio Beltrones, quienes dieron su apoyo a los programas de seguridad pública. DE ESTO Y DE LO OTRO Se estima que si anoche no fue relevado el Secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, no pasaría de este día. Y suena muy fuerte para ocupar la cartera de Bucareli Javier Lozano, secretario del Trabajo y Previsión Social o, en dado caso, Luis Felipe Bravo Mena, un asesor de la Presidencia de la República. Los reporteros Antonio Neftalí Gómez, de la estación de radio 106.5 Radio Voz de Nuevo Laredo, y el reportero y camarógrafo Abisaí RubioCuriel y Ricardo Ramírez, respectivamente, ambos de TV Azteca, fueron golpeados por elementos del ejército Mexicano cuando intentaban ‘cubrir’ una balacera en la colonia Valles de Anáhuac de Nuevo Laredo. La protesta de los periodistas de México, es a nivel nacional. La Secretaría de la Defensa Nacional anunció ayer que inició la investigación de esta agresión. A propósito, la bancada del PRI en la Cámara de Diputados, pidió al presidente Felipe Calderón que presente un plan para retirar al Ejército Mexicano de las calles, pues utilizado como policía está en riesgo de violar los derechos humanos. Esto lo hizo saber Rubén Moreira, presidente de la Comisión de Derechos Humanos, que es priísta y hermano del gobernador de Coahuila, Humberto Moreira, a quien busca suceder. Les dicen la familia monárquica. Y siguiendo con el tema, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) afirmó que los elementos del ejército mexicano, el lunes pasado en Reynosa, repelieron la agresión a balazos que desde una camioneta realizaron sujetos armados. Fueasí cmo los ocupantes del vehículo murieron. Entre éstos iba Jorge Cantú, un luchado que trabajaba con máscara y se hacía llamar “La Imagen”. Las familias aseguran que cuando se les marcó el alto, los hombres bajaron con manos en alto, pero fuero baleados. Del 19 al 21 de agosto, se efectuará en Tampico el ‘Festival de las Huastecas’, en su décimo quinta edición a la que asistirán unas 12 mil participantes de todo el país e incluso de Europa. En este festival se presentará las artesanías, el folklore, la música, de la gran región que integran los estados de Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Querétaro y Tamaulipas. La policía federal detuvo y encarceló en el Reclusorio Sur al profesor Eugenio Rodríguez Cornejo, integrante de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y quien dirigió el atentado contra el portón histórico de 300 años del edificio de la Secretaría de Educación Pública. Esto nos muestra que el sujeto de marras ni es maestro ni mucho menos culto. Atacar una reliquia histórica es atentar contra la cultura de nuestro país, lo que además nos enseña que ni educación tiene. Fue detenido al salir de las instalaciones del SME, que ahora se dedica al terrorismo. Ayer en el café la plática estuvo animada: Ramiro Rodríguez Cavazos, Ángel Virgen Alvarado, Tello Montes y este servidor. Los tópicos, los de moda. A propósito, el lunes hubo reunión en la Explanada del Ángel. Por ahí Francisco ‘Kiko’ Elizondo, Julio García Lartigue, Ramiro Cisneros, Ramón García, Mauro de la Fuente, Pepe Canales. La plática, muy animada. Hoy hay reunión de la Mesa de los Jueves. No falten. Aquí dejamos esto, por hoy.
Más artículos de Martín SIFUENTES
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro