Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
13 de julio, 2010
La alerta por la crecida del río Bravo y sus posibles consecuencias continuarán en nuestra localidad por al menos las próximas tres semanas, comentó el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez. Informó que debido las medidas preventivas se logró que las afectaciones no fueran de consideración, “mismas que se mantendrán o incluso reforzar, de acuerdo a los niveles de agua que se este vertiendo de las presas y que esta situación pudieran durar hasta tres semanas”. Dijo que los bordos colocados en algunas ventanas del rio, se mantendrán para prevenir los escurrimientos hacia las colonias del centro de la ciudad, y que incluso se podrían dejar hasta que termine la temporada de huracanes. Por su parte el Subsecretario del Gobierno del Estado Florentino Sáenz, indico que se ha mantenido una estrecha coordinación con el municipio en la supervisión y vigilancia de la situación y que hasta el momento se mantiene el saldo blanco en cuanto a la pérdida de vidas humanas, aunque se han presentado la pérdida de enseres domésticos. Informó que se encuentran trabajando en tierra siete subcomités de evaluación para conocer el resultado final de la afectación y los daños ocasionados por esta contingencia. Por su parte el gerente de la Comapa Esiquio Reséndez Cantu, informó que se han tapado siete pluviales en la zona aledaña al río con el propósito de que el agua no entre a las colonias. En tanto que el sector salud, reporta que en la última semana se han registrado nueve casos de dengue, por lo que han intensificado las brigadas de fumigación y abatizacion, s0bre todo en colonias que presentan aun encharcamientos. Finalmente el presidente municipal Oscar Luebbert Gutiérrez, dijo que ya se esta dialogando con los habitantes de las colonias aledañas a las márgenes del río, como los patos, 21 de marzo, y demás con el propósito de ser reubicadas en otras zonas que no les representen riesgo por inundaciones.