Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Comparecencia de Carmen Lilia

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

El primer buscador

José Inés Figueroa

Arnoldo García

Acusaciones

Arnoldo García

Matamoros

El otro México

Angel Virgen Alvarado

12 de julio, 2010

“En Martes… ni cases ni te embarques”- dice el refrán. ¡Y menos cuando es martes 13! Pero… Supersticioso, así como para decir “¡Que bruto, que supersticioso soy!”, no. Nada que ver. Claro, no paso por debajo de las escaleras por temor a que me manchen de pintura o que me caiga algo que no sea eso. Sin pasar por debajo de las escaleras a veces los pájaros le aciertan con su excreta ¿Qué podemos esperar cuando pasamos por debajo de una escalera? Y cuando en mi camino se atraviesa un gato, aunque no sea negro, me persigno. Dicen los viejos que cuando vas conduciendo tu vehículo en la carretera y se atraviesa en tu camino un coyote, o si lo ves a lo lejos, que hagas un nudo con tu pañuelo. Y si no traes pañuelo, el nudo que lo hagas con una servilleta. No se para que sirve eso, pero cuando me ha pasado que veo un coyote… hago el famoso nudo. Por si las moscas. En fin… El domingo se cumplieron 9 años de la muerte del legendario JUAN N. GUERRA. DON JUAN N. GUERRA murió el 11 de julio del 2001 cuando le faltaban solo 7 día para cumplir 86 años. “DON JUAN era de 1915”- dijo RAMÓN GARCIA, ayer por la mañana. Sobre nuestro personaje se corrieron una y mil leyendas que, leyendas al fin, se han repetido por varias generaciones. DON JUAN fue tío de nuestros buenos amigos, no de “ahorita”, sino de hace muchos años, el ex diputado CARLOS ARTURO, JESUS ROBERTO, PEPE, HILDA, BLANCA Y ELSA GUERRA VELASCO. En fin, nueve años se fue… Charlábamos ayer sobre la destrucción que dejó el huracán ALEX en Monterrey. Monterrey esta devastado. Y el gobierno federal ya desilusiono a todos: “No hay suficiente dinero para rehabilitar los daños causados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas”. Así. Fácil y con la zurda. Ah, pero eso si. Los impuestos federales, van pa´alla. En Monterrey las autoridades, los hombres de negocios, los comerciantes todos se están organizando. Quizá el gobernador envíe una iniciativa de Ley al Congreso Local para crear un impuesto especial para la rehabilitación de las arterias, las avenidas y los ejes viales que destruyó el agua que lanzó el huracán ALEX y que hizo que se desbordaran y se salieran de madre, varios ríos, entre ellos el temible SANTA CATARINA. Decía la inmensa escritora y periodista MARGARITA MICHELENA que el norte de la Republica es “EL OTRO MEXICO”. “¿No acaso los mexicanos del norte tuvieron los arrestos suficientes para enfrentar a los soldados del Coloso del Norte? Ellos, los mexicanos del norte, hacen producir la tierra con sus manos, con sus energías, con su decisión. Los mexicanos del norte, comen carne, carne y toman leche, leche. No como los mexicanos del centro, que dicen “que piensa” y los mexicanos del sur… que nada hacen. No se equivoquen con ellos. Los mexicanos del norte son, como dije, EL OTRO MÉXICO”. Y tiene razón la MICHELENA. Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, con sus hijos, los coahuilenses, regiomontanos y tamaulipecos, volverán a levantarse. Y si el hambre nos tumba, el orgullo nos levanta. MI PECHO NO ES… ¡Cuánto mendigo zancudo! Por eso, ayer mismo, el alcalde de Matamoros, ingeniero ERICK SILVA SANTOS activo un operativo de fumigación en la colonia Juárez que comenzará a extenderse por toda la ciudad y el área rural. Después de las lluvias del huracán ALEX y la depresión tropical, BONNIE, la plaga de zancudos comenzó a proliferar por doquier. La Secretaría de Salud recomienda a la población a limpiar los patios, deshacerse de los cacharros con agua, voltear las botellas que se hallan en los solares para que no almacenen agua, tirar las llantas viejas, cambiar el agua a los floreros. Allí se reproduce el mosco Aedes Aegypti que causa el dengue. Cuando el dengue es hemorrágico, puede ser mortal. ¡Cuidémonos! Bien por el alcalde SILVA SANTOS por dar el banderazo del operativo, “Fumigación contra el zancudo”. El gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES dijo ayer que “Los daños generados por el huracán ALEX así como sus escurrimientos y desfogues presentan un reto sin precedentes para la entidad, la región noreste sufre hoy sus estragos”. Manifestó que durante y posterior a la contingencia existió una colaboración de los tres órdenes de gobierno, lo que permitió una rápida respuesta a la ciudadanía, detallando que fueron 30 los municipios afectados, en los cuales 76 comunidades quedaron incomunicadas y 83 sin suministro de energía eléctrica. Por otra parte… VICTOR DE LEÓN ORTI, Secretario de Desarrollo Rural en la entidad dijo ayer que aún existen en la zona de Matamoros, 200 mil hectáreas sin trillar. También dijo que en Abasolo existe afectación en 15 mil hectáreas sembradas con sorgo pero que no están siniestradas al 100 por ciento. “Las trillas se podrán normalizar a partir de este martes o miércoles”- dijo. Hace ya bastantes años que, en la radio, yo ponía música de OLGA GUILLOT. De voz grave, a veces hasta agresiva, OLGA era única interpretando boleros. “Voy” –uno de los boleros de LUIS DEMETRIO, que popularizó OLGA en la década de los setentas, sigue, hasta la fecha y en programas románticos, siendo una de las canciones preferidas de los radioescuchas. “Voy a mojarme los labios con agua bendita, para lavar los besos que una vez me diera tu boca maldita. Voy a ponerme en los ojos un hierro candente, pues mil veces prefiero estar ciego que volver a verte”- OLGA murió ayer a la edad de 87 años. Descanse en paz. El saludo de hoy ¡Naturalmente que es para mi gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES! Hoy es el onomástico de EUGENIO. En el mismo viaje se va la felicitación para mi cuate, EUGENIO BENAVIDES. Por hoy, amigos lectores, es todo. P.D.- El E-mail Una señora estaba en un avión y al ver que estaba tronando se asustó y le preguntó al capitán: -“¿Si le cae un rayo al motor #4 qué pasa?”- El Capitán le respondió: -“Bueno con tres motores estamos capacitados para volar perfectamente bien”- Y ella le pregunta de nuevo: -“¿Y si le cae un rayo al motor #3?”- El Capitán le respondió: -“Bueno con dos motores llegamos más o menos a una buena distancia a toda máquina”- Y ella le pregunta de nuevo: -“¿Si le cae otro rayo al motor #2?”- El Capitán le responde: -“Bueno a toda máquina, con un motor podríamos llegar al aeropuerto más cercano”- Dice la señora: -“¿Y si le cae un rayo a ese único motor?”- Y dice el Capitán: -“Bueno, sacamos uno de repuesto y lo ponemos a funcionar hasta que lleguemos a la ciudad más cercana”-. -“¿Y si le cae otro rayo a ese motor?”- Entonces dice el Capitán. -“Bueno sacamos el segundo motor de repuesto y lo ponemos, a ver donde aterrizamos”- Y dice la señora: -“¿Capitán de dónde saca usted tantos motores de repuestos?”- -“¡Del mismo lugar donde está sacando usted tantos rayos!”-
Más artículos de Angel Virgen Alvarado
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro