Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Valle de Texas

Abren cruce de camiones de carga hacia México por Anzaldúas; invierte McAllen 1 millón 100 mil dólares

José Luis B. Garza

22 de agosto, 2016

A partir de este lunes pueden ya cruzar los camiones de carga vacíos de Estados Unidos hacia México por el puente internacional Anzaldúas, como resultado de haber logrado la autorización y construído las instalaciones requeridas en el lado mexicano con financiamiento de la ciudad de McAllen.

La ceremonia en la que se cortó el listón inaugural del carril para camiones se llevó a cabo frente a la caseta de pago en Anzaldúas, para, posteriormente, proceder a cruzar el primer trailer que fue conducido simbólicamente por el alcalde de McAllen, Jim Darling, acompañado en la cabina de la unidad motriz por el superintendente de los puentes internacionales de Hidalgo y McAllen, Rigoberto Villarreal. Durante la ceremonia inaugural hicieron uso de la palabra los alcaldes de McAllen, Jim Darling; de Hidalgo, Martín Cepeda y Norberto Salinas, de Mission, así como el congresista Rubén Hinojosa y representantes del senador federal John Cornyn y el congresista Henry Cuéllar. De igual forma dirigió un mensaje el representante estatal Sergio Muñoz.

Todos los oradores coincidieron en señalar que fue el trabajo conjunto de los alcaldes lo que permitió que, tras haberse abierto el puente para automóviles desde hace siete años, se lograra por fin el tráfico de unidades pesadas por esa vía internacional aunque por ahora sea limitado a camiones vacíos yendo de norte a sur, exclusivamente.

Los cónsules de Estados Unidos, Angela Kerwin, y de México, Guillermo Ordorica, destacaron en su oportunidad la gran cooperación y entendimiento que existe entre ambos países que hizo posible este importante avance en materia de transporte internacional.

En su oportunidad el superintendente de puentes Rigoberto Villarreal agradeció a todas las autoridades e instancias administrativas y legislativas estadounidenses que contribuyeron para lograr esta etapa dentro del funcionamiento del puente Anzaldúas, y dio las gracias en forma especial al gobernador electo de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca para lograr el permiso de internación de camiones por Reynosa, ofreciendo un nuevo servicio a la industria maquiladora y a los transportistas en general.

La ciudad de McAllen invirtió un millón cien mil dólares en adecuar las instalaciones en el lado mexicano para hacer posible contar con la infraestructura necesaria para realizar el nuevo servicio, lo que marca un acuerdo internacional sin precedente entre una ciudad estadounidense con el Gobierno de México.

Más artículos de José Luis B. Garza
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro