Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Madero

Operativo 'Salvavidas 2016' en marcha; 104 agentes vigilarán por aire, mar y tierra zona sur

REDACCIÓN

14 de julio, 2016

Con la participación de 104 elementos navales entre Almirantes, capitanes, oficiales, clases y marinería, así como unidades de superficie, aéreas y terrestres, se puso en marcha este día el operativo “Salvavidas Verano 2016” por parte de la Secretaría de Marina en los municipios de Tampico, Madero y Altamira. El operativo se desarrollará desde este 14 de julio al 21 de agosto del presente año, informó el Vicealmirante Rodolfo Cañedo Solares, comandante de la Primera Zona Nava, luego de dar el banderazo de inicio.

Indicó que en este operativo se vigilarán dos playas, donde se establecerán servicios de patrullaje marítimo y terrestre para salvaguardar la vida humana en la mar y el mantenimiento del orden.

Agregó que también se establecerán tres puestos de socorro y rescate en Playa Miramar de Madero, uno en Playa Tesoro de Altamira y habrá recorridos en las Playas de Barra del Tordo y Barra de Morón con elementos de sanidad naval y salvavidas para brindar los primeros auxilios y rescate en caso necesario.

Cañedo Solares explicó que “Salvavidas Verano 2016” se implementa en coordinación con personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, Policía Federal, Fuerza Tamaulipas y autoridades de los tres órdenes de gobierno, contando con el apoyo de la Estación Naval de Búsqueda y Rescate (ENSAR) de Tampico.

En el arranque del operativo se realizaron ejercicios consistentes en las diversas maniobras que desarrollará el personal naval en beneficio de los paseantes en las playas del sur de Tamaulipas.

Recomendó a los menores no desatender a los menores de edad, tener cuidado si hay lanchas o motos acuáticas en las cercanías, evitar introducirse al mar después de haber ingerido alimentos o bebidas alcohólicas o una combinación de ambas, así como no obstaculizar los accesos a las playas y dejar acceso libre a patrullas y ambulancias.

Dijo que es muy importante seguir las indicaciones de los elementos salvavidas, así como atender

los niveles de alertamiento de marea señaladas con banderas de color verde, la cual indica que las condiciones para bañarse, nadar o bucear son buenas.

“La bandera amarilla significa precaución por corrientes marinas y la posibilidad de que el estado del tiempo empeore, mientras que la bandera roja indica que los bañistas no deben ingresar al mar”, precisó el Vicealmirante Cañedo Solares.

Informó que para atención de emergencias o cualquier solicitud de apoyo, la Primera Zona Naval pone a disposición los teléfonos (833) 215-79-15 y 269-00-72, así como el correo electrónico zn1.sc2@semar.gob.mx.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro