Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Consolida gobierno de ETC Grupo de Reacción Inmediata ante Intoxicación: Sector Salud

REDACCIÓN

30 de junio, 2016

Desde el inicio de funciones, en junio de 2015, el Centro Toxicológico de Tamaulipas (CETOX-TAM) se ha consolidado como un aporte esencial del gobierno de Egidio Torre Cantú a la salud de los tamaulipecos, al conformar un grupo de reacción inmediata integrada por más de 400 elementos ante casos de intoxicación. Así lo dio a conocer el secretario de Salud, Norberto Treviño García Manzo, quien señaló que en los últimos meses se han atendido a más de 50 pacientes con diferentes grados de intoxicación a causa de medicamentos, hidrocarburos, mordeduras de serpientes venenosas, por insecticidas–raticidas, picaduras de araña (viuda negra, violinista) y de alacrán.

 

A  este respecto, el funcionario dio a conocer que de forma estratégica, se ha abastecido de antídotos al Hospital General “Dr. Norberto Treviño Zapata” de Ciudad Victoria, Hospital Infantil de Tamaulipas, Hospital General de Mante; Hospital Integral Aldama, Hospital General Matamoros; Civil Victoria y General de Tampico.

 

Aunado a ello, se creó una red toxicológica estatal, mapas de riesgos tóxicos para la salud humana, el manual único a pacientes intoxicados, áreas de descontaminación química en hospitales generales del estado y se mantiene estrecha coordinación interinstitucional para la formación de especialistas.

 

Y es que el ser humano puede estar en contacto a lo largo de su vida con unas 100 mil sustancias químicas y con animales venenosos, cuyo impacto sobre la salud significaría letalidad, morbilidad y días de estancia hospitalaria.

 

 

Finalmente, el funcionario señaló que a casi un año de su creación, el CETOX-TAM, se ha convertido en el referente para la atención a pacientes expuestos a componentes tóxicos de cualquier sustancia, principalmente a los agroquímicos, industriales, drogas de abuso, metales, veneno de animales o plantas, riesgos ambientales, medicamentos, así como productos del trabajo y del hogar.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro