Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

México

Será Mante, sede de XXI Festival de la Huasteca

REDACCIÓN

15 de junio, 2016

En el Museo de Culturas Populares, autoridades de los consejos e institutos de cultura, de los estados que conforman la región Huasteca de este país, se dieron cita con medios de comunicación, para dar a conocer el programa que se llevará a cabo durante la vigésimo primera edición del Festival de la Huasteca, a celebrarse en Mante, Tamaulipas, del 30 de junio al 3 de julio.

“Se tienen como invitados especiales, por primera vez en un festival de este régimen a una agrupación originaria de Medellín, Colombia, así como una delegación de músicos tradicionales y artesanos yoremes, rarámuris y yaquis provenientes de Sinaloa, Chihuahua y Sonora; esto con el objetivo de crear un encuentro intercultural de otras regiones que son un símbolo para cada nación, dentro de esta fiesta huasteca”, anunció Libertad García Cabriales, Directora Feneral del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Ares (ITCA).

El Festival de la Huasteca es una plataforma para dar a conocer y difundir esta región milenaria, que es vasta en cultura e identidad dentro de seis estados. Para la organización de esta fiesta la Secretaría de Cultura, en coordinación con la Dirección General de Culturas Populares, a través del ITCA y las instituciones de cultura de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz. Dentro de este festival el tema central será La mujer huasteca, en honor a todas aquellas mujeres que han hecho por la permanencia de identidad como símbolo de unidad para todos los habitantes de estas poblaciones.

“Este festival ha contribuido al reconocimiento de la región, consolidando tradiciones que aún siguen vigentes”, expresó José Vergara Vergara, Director General del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, además Coordinador Regional del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca.

Para esta vigésima primera edición del Festival de la Huasteca se tiene contemplada la participación de más de 400 creadores y artistas provenientes de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, con alrededor de 81 actividades entre conciertos, talleres, exposiciones, conferencias, encuentros de danza, presentaciones editoriales y de teatro, proyecciones de video, así como reconocimiento a creadores destacados de la tradición huasteca, noches de huapango, tianguis artesanal, desfile de bandas tradicionales y gastronomía.

Todas las actividades se desarrollarán en 23 foros de Mante y municipios aledaños pertenecientes a la huasteca. Durante cuatro noches los asistentes al XXI Festival de la Huasteca podrán disfrutar de la participación de 33 tríos de huapango. Para esta gran fiesta se tiene como expectativa la asistencia de más de 5000 personas unidas para disfrutar y gozar de todas las actividades que se desarrollarán del 30 de junio al 3 de julio.Con estas acciones el Gobierno de Tamaulipas reafirma su compromiso por impulsar y difundir las tradiciones de la Entidad, por medio de espacios de convivencia entre los ciudadanos tamaulipecos. Además se contempla el incremento en la derrama económica así como la afluencia turística por medio de actividades de arte y cultura con la que se promueve una de las regiones más importantes de la nación.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro