Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
25 de junio, 2010
¡Claro que si! Que el Presidente FELIPE CALDERÓN haya decidido, 10 días antes de las elecciones en 14 estados de la Republica, donde en 10 estados se juega la gubernatura, eliminar gradualmente la tenencia de vehículos, tiene un sabor a “medida electorera”. Al cuarto para las doce decide que si, que hay que “ayudar al pueblo” quitando la tenencia, promesa que hizo a principios del 2006, cuando andaba en campaña política. Pero la tenencia o impuesto por el uso de vehículos esta sujeta a aquellas unidades que cuesten menos de 250 mil pesos. O séase que los que compren, CHAYENNE… ¡Chuparan faros! Y los que compren MERCEDES BENZ… igual. La decisión de eliminar la tenencia beneficiara a los que compren CHEVY, NISSAN SENTRA, FOCUS… y por el estilo. La tenencia la pagan los vehículos hasta 10 años antes del último modelo. CALDERÓN dice que los estados (que son los que se beneficiaban con el dinero que se recaudaba de la tenencia vehicular) no se verán afectados pues el gobierno federal apechugara el gasto, es decir, papá gobierno federal pagará la tenencia de los vehículos, a los estados. Pero, saltando de optimismo, CALDERÓN dice que se apoyará a las armadoras de vehículos cuando el gobierno federal destine 2, 500 millones de pesos para financiar los créditos para que “las familias mexicanas, estrenen auto”. Sinceramente… ya ni la chiflan. La mayoría de las familias mexicanas, lo que quieren es comer. Quieren frijoles, no quieren autos nuevos. Porque sinceramente la medida esa, de eliminar la tenencia, medida electorera a todas luces, a los que beneficia es a la clase media alta. La que tiene lana. La clase que tiene para pagar mensualidades de hasta 4 mil pesos. Los pobres, los obreros, millones de obreros, no ganan ni siquiera los 4 mil pesos mensuales. La derogación de la tenencia vehicular ¿Beneficia a los pobres? ¡Por favor! Los pobres a veces no tienen ni para el pasaje del camión urbano. De entrada, el decreto que firmó el Presidente FELIPE CALDERÓ establece que la tenencia se derogara en los autos que cuesten menos de 250 mil pesos. Hablarles a los pobres de 250 mil pesos es como mentarles la madre. ¿A poco no? Los obreros que logran juntar un dinerito para comprar un auto, lo buscan de modelo antiguo. De esos que no pagan tenencia. La tenencia, actualmente, la pagan los vehículos del modelo 2001 al 2010. En la frontera norte de México se da que hay quienes compran vehículos modelos 2001, 2002 pero… ¡ni los regularizan! ¡Menos pagan la tenencia! A mucha gente, de los pobres, naturalmente, le preguntan por que si ya pagaron la tenencia y lo que responden es: “¿Con que se come eso?”. ¡No saben! ¡Nunca han pagado tenencia! La decisión de CALDERON, de eliminar la tenencia en vehículos cuyo valor sea hasta 250 mil pesos es una medida electorera, producto de la desesperación, pues los candidatos del PAN van muy a la zaga de sus rivales priístas y ya sienten la derrota y además… ¡No beneficia a los pobres! No más… ni menos. MI PECHO NO ES… Faltan 9 días para las elecciones. El próximo lunes, RODOLFO TORRE CANTU estará en Matamoros en el cierre de campaña de los candidatos del PRI a la presidencia municipal y las diputaciones locales. Será en la tarde, en la plaza Miguel Hidalgo. Por otra parte… ALFONSO SÁNCHEZ GARZA, candidato del PRI a la presidencia municipal de Matamoros, se reunió con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción en Matamoros y les dijo: “Yo al igual que ustedes apuesto por Matamoros, por continuar trabajando y generando empleos y sé que la única forma de lograr el desarrollo que beneficie a todos, es uniendo esfuerzos y haciendo alianzas, pero sobre todo siguiendo un plan estratégico que marque el rumbo que debe tomar nuestra comunidad”. SÁNCHEZ GARZA recibió muestras de confianza respecto a propuesta de ejercer una administración transparente y con un plan estratégico. Estuvo presente el presidente estatal de la cámara mexicana de la industria de la construcción ALFONSO TREVIÑO PIZAÑA, así como el presidente de la CMIC Matamoros HUGO CARRILLO ESTRADA. El candidato les aseguró a los integrantes de esta cámara que sabe de las necesidades que tienen, de los problemas a los que se enfrentan, ya que él al igual que ellos, se dedica a la construcción en Matamoros. Por otra parte… Les transcribo esta nota porque es, a fe nuestra, de sumo interés. A partir de hoy ya no deben publicarse las encuestas sobre estudios de preferencia electoral. Eso lo dijo, hablando fuerte, JORGE LUÍS NAVARO CANTÚ, presidente del Consejo General del Instituto Electoral de Tamaulipas –IETAM- De acuerdo al código electoral ninguna casa encuestadora podrá emitir publicaciones ocho días anteriores a la elecciones del cuatro de julio. Aquella empresa encuestadora que incumpla esta disposición, será acreedora a una sanción que podría ir desde un apercibimiento, amonestación, o hasta una sanción económica, de acuerdo al grado de la falta cometida. En Tamaulipas ante el IETAM existen registradas 16 casas encuestadoras, mismos que cuentan con la aprobación de la metodología. Son: Buendia & Laredo S.C.; Lavín Y Asociados; Alta Dirección Informática, S.A. De C.V.; Gabinete De Comunicación Estratégica; Licea Servicios Integrales En Opinión S.C.; Arias Asiain Asociados En Investigación, S.C.; Tv Azteca Noreste; Mendoza Blanco Y Asociados; Consulta Mitofsky; Instituto De Mercadotecnia Y Opinión; Análisis Y Resultados En Comunicación Y Opinión Pública; Parametria, S.A. De C.V.; Instituto De Investigación Y Opinión Publica; Verbo Libre Y Editores; El Bravo; y El Universal. Esta autorizado para que el día de las elecciones, después de las 6 de la tarde se de a conocer encuestas de salida. Y el candidato del PRD, cierra el domingo en Matamoros. Viene al cierre de campaña de JULIO CÉSAR ALMANZA ARMAS, el presidente del Senado, CARLOS NAVARRETE RUIZ. Se espera que en torno a JULIO se reúnan miles y miles de simpatizantes. Por otra parte… Hoy se cumplen 32 años de aquel doloroso capítulo que acabó con la quema del Palacio Municipal y la echada en corrida del alcalde ANTONIO CAVAZOS GARZA cuando el pueblo, se le reveló. 32 años de un episodio que, queremos, no se repita jamás. Cuatro estudiantes murieron esa ocasión. Fue, lo más grave. Y todo porque la tozudez de un necio alcalde se oponía a los deseos del pueblo: Destituir de su cargo al inspector de policía, EMILIANO DEL TORO FARIAS porque este sujeto protegió a un torquemada, a JESÚS VARGAS, policía municipal, que a golpes, allá en la colonia Mariano Matamoros, había dejado moribundo a un estudiante: SALVADOR BARRIOS BARBA que, a la postre, murió en el hospital del Seguro Social. En la memoria, sigue presente aquel suceso con el deseo de que jamás, jamás vuelva a ocurrir. El pésame de la columna es para los amigos SAÚL Y SABAS MUÑIZ por el sensible deceso de su señor padre, DON RAFAEL MUÑIZ. Les enviamos nuestra firme solidaridad y deseando encuentren pronta resignación. El saludo de la columna es para MANUEL MUÑOZ CANO y JOSÉ MANUEL ASSAD MONTELONGO. Por hoy, amigos lectores, es todo.