Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Cd. Victoria

TYR cambia a Sacramento por Sierra

J. Guadalupe Díaz Mtz.

12 de junio, 2009

--Total desconfianza en gobierno desorganizado. --Que cuatro escoltas acompañan a “El Loncho”. --Pinche gobierno, apuesta a la flaca memoria. --Casi mil agentes ejecutados por los sicarios. --Dulce María se une a campaña pro “voto nulo”. Está visto que en Los Pinos no se tiene la mínima confianza en la PGR ni en la SSPF. (En ese sentido, no se entienden las razones para mantener en sus cargos a EDUARDO MEDINA MORA y a GENARO GARCIA LUNA, rémoras del foxismo protector del narcotráfico; pero ésa es otra historia). Al menos ésa sería la razón por la que se haya sacado al Ejército de sus cuarteles para encomendarle el “combate” al crimen organizado. Pero, resulta que tampoco hay mucha confianza de FELIPE DE JESUS en el instituto castrense. De otro modo no se entiende que, para efectuar operativos como los de los últimos días en Reynosa y Río Bravo, se hayan tenido que llevar desde el DF fuertes contingentes. Cuando precisamente entre una ciudad y otra está situada la Octava Zona Militar. Aunque la duda podría ampliarse, si se considera que eran de la Marina las fuerzas que el miércoles sobrevolaban en helicópteros y los elementos que espectacularmente se descolgaban por cuerdas. CHISMOGRAFIA: Por cierto, ahora resulta que el diputado panista LUIS ALONSO “El Loncho” MEJIA se deja apapachar por el Estado Mayor Presidencial, que le tiene asignados cuatro elementos como escoltas. ¿A qué le teme? ¿Qué ha hecho? Solo él lo sabe. Y ya que andamos por el ex sólido sur, será interesante saber el trato que “ La Turicata ” GERMAN MARTINEZ dará a su correligionario CABEZA DE VACA. Y es que, aunque inasistió a la sesión del pasado miércoles en el Congreso local, se supo que estaba listo para apersonarse en Tampico para acompañar a su líder nacional. A propósito de curulecos locales, la del próximo lunes 15 será la última del actual período ordinario de sesiones. Se van de vacaciones (perdón, entran en receso) y desempolvarán sus curules hasta el próximo primero de septiembre. En cambio, ahora que “ La Turicata ” ande por el ex sólido sur de Tamaulipas, alguien debiera decirle que escupe pa’rriba cuando afirma que el Ejército realiza la tarea que le corresponde a las autoridades del estado (su referencia es a NATIVIDAD GONZALEZ PARAS). Pero se olvida que lo que en realidad hace es relevar a la PGR y la SSPF , dependencias que debieran combatir al crimen organizado, en tratándose de delitos federales. Lo cierto es que, a mamalonear, nadie les gana a los sacrosantos e impolutos panuchos. Porque, por ejemplo, policías federales detuvieron a casi una decena de agentes ministeriales de Morelos, acusados de proteger y filtrar información al cártel de los Beltrán Leyva , sin que alguien llamara cómplice al gobernador “NARCO” ANTONIO ADAME. Por cierto, cuando el procurador MEDINA MORA sale a declarar que por la tragedia infantil en Hermosillo, “nadie va a quedar en la cárcel” (por aquello de que se trataría de delitos dolosos, que alcanzan fianza), sin duda fue todo un tranquilizante para la parte femenina de la actual pareja presidencial. En otras, pese a las infamantes críticas que muy seguido se le enderezan a la UNAM , fue distinguida con el prestigiado premio “Príncipe de Asturias”, en España. Lo que lleva a observar que, pese a las porras que tanto reciben el Tec de Monterrey, la UdeM , la UdeG , la Ibero , el ITAM y otros institutos privados, ninguno de ellos ha logrado distinciones tan importantes. Y eso que a la UNAM (como al resto de las instituciones públicas -y no sólo educativas-) se le regatean recursos desde que la tecnocracia tomó por asalto el Poder en nuestro país. Es decir, de MIGUEL DE LA MADRID a la fecha. Cambiando de tema, cómo andará EVERARDO VILLARREAL, candidato del PRI en el II distrito, que a sus muy íntimos comenta: “¿No me meterían para perder?”. Y todo porque, salvo sus panegiristas y RICARDO GAMUNDI que insiste en que se llevará “de ocho, ocho”, por todos lados se canta su derrota. También jura a quien quiera escucharlo que “la prensa que me critica” lo hace en asociación con quienes piensan que, “si gano el 5 de julio soy el próximo presidente de Reynosa”. Ignoramos si fume o aspire algo. Cambiando de tema, usted, amable lector, recordará a DULCE MARIA SAURI RIANCHO. Además de suegra de GUILLERMO DAVILA, suspirante a la alcaldía de Altamira, fue gobernadora de Yucatán, senadora, diputada federal y dirigente nacional del PRI. Bien, pues ahora es promotora del “voto nulo” y en su página electrónica (http://dulcesauri.blogspot.com) dice “Así no”. Y apunta: “Te preguntarás por qué esta mujer, que ha sido presidenta del PRI, gobernadora, que ha sido diputada y senadora, ahora salga a proponer anular el voto… Mi larga trayectoria política me permitió conocer de primera mano cómo se fue formando una estructura de control electoral y político, que iba ocupando los espacios que quedaban sueltos por el deterioro del sistema presidencialista... Como resultado de esa transición frustrada, esa estructura de control está en manos de los llamados poderes fácticos, que son grupos de interés que operan por encima de la ley y las instituciones, y que tienen tanta fuerza, que han sabido doblegar a las leyes y a quienes las hacen, a las instituciones públicas y a quienes las dirigen…” Luego de manifestar que los políticos que se han opuesto a los intereses de los “poderes fácticos” son enviados a la banca mientras que a los “sumisos” los premian con cargos, Sauri añade: “El voto nulo es, será, una sanción moral contra un sistema que nos ignora, pero nos utiliza. El voto nulo no es silencio, no es omisión. Por el contrario, es un grito de esperanza, de esperanza por algo mejor, alejado de la corrupción, del país de simulaciones en que hemos convertido a México”. En otro orden de ideas, quién sabe si ése sea el parámetro que en el IMSS tengan para considerar las indemnizaciones, pero lo hecho en Sonora, con los niños muertos en el incendio de una guardería del instituto, suena a estupidez, por llamarlo de la manera menos brusca posible. Y es que, quién sabe a quién se le ocurrió que el gobierno, vía el IMSS, otorgará $156 mil por cada niño fallecido. Mucho menos de lo que cada mes se embuchaca FELIPE DE JESUS. Si no heredan lo baboso, lo hurtan. Por supuesto, a ese insulto, a esa mentada de madre, la respuesta popular es un monumental…¡¡¡chinguen a veinte!!! Al final, como Tlatelolco, Aguas Blancas y Acteal, crueles representativos de los tiempos del priato, siguieron, en la “continuidad” del “cambio” con Lobohombo y News Divine y sus decenas de jóvenes muertos, en el DF; y los mineros de Pasta de Conchos, en Coahuila, también con la tragedia “ABC” de Hermosillo, el pinche gobierno le sigue apostando a la flaca memoria nacional. A propósito de corrupción e impunidad, JUAN MOLINAR Y HORCASITAS puede gritar, como flamante titular de la SCT , que no está de acuerdo con el fallo judicial conseguido por los zopilotes del Derecho (DIEGO FERNANDEZ y ANTONIO LOZANO) en torno a terrenos del puerto industrial de Altamira. Entre sus declaraciones, dice que “hoy en día hay una gran cantidad de juicios que abusan de deficiencias técnicas y de acciones que se pudieron haber tomado en el pasado, con el objeto de obtener ganancias que considero incorrectas”. Quizás don JUAN tenga razón. Pero la Contraloría federal o el Congreso de la Unión deberían llamar a cuentas al anterior secretario de Comunicaciones, LUIS “El Bocón” TELLEZ, para que explique las ra$one$ por las que la dependencia no apeló una decisión que le afectaba su presupuesto hasta por $1,500 millones. En otro orden de ideas, ¿sabe usted cuántos agentes del orden han perdido la vida desde que FELIPE DE JESUS tuvo la brillante ideota de declararle “la guerra” al crimen organizado? A’i le va: 407 policías municipales, 232 agentes ministeriales, 147 policías estatales, 63 AFIs (ahora Policía Federal Ministerial), 11 elementos de Seguridad Pública del Distrito Federal, 57 militares de todos los grados (incluidos Generales) y cinco elementos de la Armada de México. En total, 922 uniformados. Son datos emitidos por la propia PGR, considerando sus estadísticas del 1 de diciembre del 2mil6 al 30 de mayo de este año. Y ya sabe usted que en lo que llevamos de junio, han caído ya más militares, más federales y más gendarmería estatal y local. Pero, no os preocupéis, le seguimos ganando la guerra al narcotráfico. Finalmente, si no había cambio de agenda, la noche de este viernes se ofrecería una cena de matrimonios en honor al candidato del PRI a diputado federal, RODOLFO TORRE. La sede, la residencia del DR. CARLOS CASTRO MEDINA. Detalle del que no faltará quién se cuelgue para recordar que el caballeroso galeno es el único candidato del PRI que ha perdido una elección municipal en esta capital. Por hoy es todo. Mañana será otro día. P.D.- Algo debe haber pasado en la relación entre el senador JOSE JULIAN SACRAMENTO y el ex gobernador TOMAS YARRINGTON. Para nadie es desconocido que el ex mandatario no ocultaba sus simpatías porque el legislador luchara por convertirse en el candidato que el PAN postule para la sucesión de EUGENIO HERNANDEZ y, eventualmente, ser el próximo gobernador. Así se notaba en los mensajes cifrados que se leían o escuchaban en los medios que componen el emporio de YARRINGTON. Sin embargo, de un tiempo a la fecha, las menciones en torno al Senador han bajado considerablemente y, por el contrario, ahora se le da vuelo a otro matamorense: ANGEL SIERRA. Lo cierto es que el director del Fonaes ya confirmó (aunque sólo a sus muy íntimos) que sí, que diciembre será el último mes que cobre en nóminas federales. Renunciará al cargo para venirse a Tamaulipas a buscar la nominación para gobernador. Sale… y vale.
Más artículos de J. Guadalupe Díaz Mtz.
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro