Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de junio, 2009
El alcalde de Tampico Oscar Pérez Inguanzo no se fue por el lado fácil del endeudamiento para sacar adelante los proyectos estratégicos que hagan avanzar a la ciudad, pues prefirió hacer trabajo de equipo a través de un fideicomiso maestro. Se trata de una figura jurídica recientemente aprobada por el Congreso local para el gobierno de Tampico y que Pérez Inguanzo expuso el miércoles en todos sus detalles ante el Club de Industriales de la zona sur, cuyos miembros aplaudieron con entusiasmo. El fideicomiso maestro está diseñado para auspiciar cada proyecto en lo particular y uno de los primeros que está en la lista es el del Canal de la Cortadura, para lo cual integrarán un comité técnico ad hoc. El fideicomiso general se integra con representantes del gobierno del Estado, del Ayuntamiento y cámaras empresariales, en tanto que los comités técnicos para cada uno de los proyectos específicos tiene una conformación de treinta personas. Al explicar la mecánica de operación, Pérez Inguanzo ejemplificó citando el proyecto del mercado municipal pues los actuales locatarios pueden hacer sus aportaciones económicas al fideicomiso, reconstruirlo íntegramente y conservar sus derechos de propiedad. Uno de los industriales que participó en la reunión informativa propuso que los ingresos de los derechos de estacionamientos públicos que opera el Ayuntamiento se destinen para fondear el fideicomiso, y el alcalde simpatizó con la idea y la propondrá al Cabildo. Los capitanes de industria de la zona sur declararon su apoyo a este fideicomiso por considerarlo una herramienta innovadora y viable para financiar las obras estratégicas que requiere la ciudad porteña. Oscar Pérez Inguanzo expuso ante los empresarios que el fideicomiso es un instrumento de financiamiento que posee un blindaje jurídico mediante el cual se garantizan las aportaciones que hagan los interesados. Otros ayuntamientos tamaulipecos no quieren batallar y se abandonan al contagio del endeudamiento que puso de moda el gobierno del Estado para hacer lo mismo, como en ciudad Victoria. El Cabildo autorizó contratar una línea de crédito en BANOBRAS hasta por 50 millones de pesos para pavimentación y mantenimiento de calles, con un plazo de pago de 15 años, es decir, hipotecando ingresos de los próximos cinco alcaldes. El jefe de cabildo copió el modelo aplicado por el gobierno del Estado para recabar una votación casi unánime al endeudamiento, pues sólo una regidora del PAN puso reparos y se manifestó en contra del proyecto. Hasta el regidor perredista Félix Mezquitic, tan sensible a asuntos baladíes, esta vez se entregó en mazorca seducido tal vez por el brillo de la obra pública inminente. ¨Entre más obras, más sobra¨. La escisión en la bancada edilicia panista victorense ya se veía venir pues primero ¨tronaron¨ los ediles contra la dirigencia local encabezada por Lina Lucrecia Santillán Reyes y ahora se pelearon entre ellos mismos. Lina removió al coordinador de los regidores de su partido porque le pareció sospechoso que no cuestionara el proyecto del Ayuntamiento de instalar parquímetros concesionados a un particular, pero los otros lo secundaron y se negaron a acatar sus instrucciones. La fractura se extendió más adelante al mismo grupo cuando una de las regidoras se negó a otorgar su voto por considerar que hay opacidad en el listado de calles a pavimentar o reparar. Es una lástima que vayan a recargarle a la ciudad una deuda tan cuantiosa porque las pavimentaciones que hagan durarán lo que tarde en llegar la temporada de lluvias, como ocurre tradicionalmente. En asuntos políticos, el dirigente cetemista de Reynosa Reynaldo Garza Elizondo se pronunció enérgicamente contra los candidatos (a diputado federal) que tienen como bandera llegar al Congreso ¨para apoyar al Presidente Felipe Calderón¨. La dedicatoria es obvia pues Gerardo Peña Flores, del PAN, es el único que aplica esa línea dictada por su dirigencia nacional. El secretario general de la Federación Regional de Trabajadores de Reynosa reprocha que algunos políticos quieran hacerse los simpáticos declarándose incondicionales del Presidente, cuando que la función de los representantes populares es servir a la gente, al pueblo, que no es necesariamente lo mismo. Reynaldo tiene motivos de sobra para estar disgustado contra el gobierno federal panista pues Calderón se auto-proclamó en campaña como el Presidente del Empleo y la ciudad ha perdido, en los últimos meses, más de 30 mil puestos de trabajo. Sin contar con que el Gabinete Económico nunca envió a la frontera los apoyos anunciados para auxiliar a las maquiladoras en paros técnicos. Recientemente, Reynaldo y su esposa Ercilia Balderas asistieron en Monterrey a la ceremonia de graduación de su hijita, en el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, cuyo Rector felicitó a las nuevas profesionistas ¨porque les acaban de aumentar el sueldo a sus padres¨. Se refería el gracioso director docente a que al egresar los educandos de la institución, cesarían los pagos de las colegiaturas. Enhorabuena por los dos motivos, Reynaldo. En dicha ceremonia la feliz pareja de reynosenses estuvo acompañada por sus compadres Rafael Díez Piñeyro y su esposa Lolita. Por cierto, Rafael, director del Instituto de Capacitación Técnica y Profesional de la Procuraduría General de Justicia de Tamaulipas, también tuvo fiesta de graduación pues 28 abogados concluyeron el curso básico para aspirantes a policías ministeriales. Los abogados ya están en la bolsa de trabajo de la dependencia que tiene suficientes vacantes; asistieron a 664 horas de clases (cuatro meses), repartidas entre 23 materias, con maestros de la talla del juez federal Gonzalo Higinio Carrillo de León, la ex Procuradora y ex delegada de la PGR María del Refugio Martínez Cruz y el Sub-procurador Jesús de la Garza Castro. El único pelo en la sopa es que durante el curso, el C-4 retuvo la beca de dos mil pesos mensuales para cada aspirante. Retomamos los temas políticos para mencionar la observación que nos hace un amable lector de Matamoros: durante el foro de Baltazar Hinojosa Ochoa sobre empleo y desarrollo, el martes, estuvieron en el presidium tres prospectos a Gobernador que no pertenecen a la burbuja de Eugenio Hernández Flores: El propio candidato a diputado federal matamorense, Marco Antonio Bernal Gutiérrez y Enrique Cárdenas del Avellano. Sí, es cierto. Mientras tanto, el alcalde de Reynosa Oscar Luebbert Gutiérrez ofreció ayer a los periodistas mantener abiertos los canales de comunicación con la sociedad y la prensa, para que las acciones de su gobierno sean escudriñadas y sometidas a consideración. En un mensaje pronunciado en su nombre por el Secretario del Ayuntamiento Miguel García Ahedo en el almuerzo ofrecido con motivo del Día de la Libertad de Expresión, Luebbert repitió su bienvenida a la crítica al desempeño del gobierno municipal ¨porque nos permite calibrar el rumbo que llevamos¨. En Nuevo Laredo, el presidente municipal Ramón Garza Barrios anunció que este año se repetirá el reparto gratuito entre estudiantes de primaria y secundaria de uniformes, zapatos y útiles escolares. Son más de 74 mil uniformes escolares los que se están confeccionando para ser entregados en agosto cuando se inicie el nuevo ciclo escolar. Agregó el jefe de la comuna que esta acción del Ayuntamiento está encaminada a apoyar a la economía familiar, sobre todo en estos momentos difíciles para los padres. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com