Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
11 de junio, 2009
Lo sucedido en Hermosillo, Sonora, donde el incendio en una guardería que nadamás tenía una puerta para entrar y salir, cobró la vida de casi 50 niños sumiendo a la sociedad en estado de shock, ha empujado a la revisión de las guarderías en el resto del país. De entrada, la crítica porque en el caso de Hermosillo, Sonora, no hay, hasta ahora, culpables y se la barren con que los dueños tienen influencias porque son parientes lejanos o medio lejanos de la esposa del presidente de la República, DOÑA MARGARITA ZAVALA. Pero alguien tiene que pagar. No es posible que la muerte de los pequeños quede en la impunidad. Y no es posible por la sencilla razón de que tiene que haber un responsable de haber autorizado la operación de ese negocio que dejaba casi medio millón de pesos mensuales a los dueños. ¿Quién autorizó su instalación cerca de negocios susceptibles de incendio? Aquí la cosa es sencilla. Si se instala una guardería cerca de una gasolinera, alguien lo autoriza. Ese alguien tiene que pagar. O a la inversa. Si se instala una gasolinería cerca de una guardería ¿Quién fue el estúpido que lo autorizó? Y este tipo de autorizaciones para la instalación de negocios de alto riesgo se hacen porque a los funcionarios se les unta la mano con muchos billetes. Es decir, no es de a gratis. Siempre la corrupción por delante. En Matamoros, escuché por la radio, que hay una guardería cerca de una gasera. ¿Quién autorizó eso? PROTECCIÓN CIVIL debe actuar rápidamente… antes de que se lamente. Y revisar poco a poco en que parte se hallan las guarderías. O que la misma gente denuncie si ve que una guardería esta en riesgo. Porque… también hay guarderías piratas. De esas que operan clandestinamente. De esas donde cuidan a los niños por una corta feria por semana. ¡Aguas por allí! MI PECHO NO ES… Fueron 2 mil lámparas las que entregó el alcalde ERICK SILVA SANTOS a 32 presidentes de igual número de colonias en Matamoros. Las luminarias que serán instaladas por los propios empleados de la Dirección de Alumbrado Público. -“Esta es la segunda etapa de lámparas que estamos entregando; hace aproximadamente un mes entregamos una cantidad igual porque queremos que las colonias estén bien iluminadas”, dijo el alcalde. Ayer mismo por la mañana y con la participación de normalistas de toda la entidad, en Matamoros se lleva a cabo el encuentro de fomento a la lectura denominado “Voz de la Imaginación”, que fue inaugurado el alcalde. En el encuentro estatal participan maestros y alumnos de las escuelas normales ubicadas en los siguientes municipios: Reynosa, Nuevo Laredo, Jaumave, Tampico, Victoria y Matamoros. Al hacer una explicación de los trabajos, el director de las escuelas normales “Rosaura Zapata” y “Lic. J. Guadalupe Mainero” ELIAS ERNESTO VARGAS GONZÁLEZ destacó que en las instituciones de ese nivel se pretende no solo formar buenos, sino excelentes maestros. Y el martes por la noche el presidente Municipal, ERICK SILVA SANTOS hizo un reconocimiento a la cónsul CECILIA ELIZONDO HERRERA en una reunión-cena que coordino la siempre atenta ELSA GUERRA DE ASTUDILLO. ELIZONDO HERRERA fue ascendida a Cónsul General en la embajada de Venezuela. El Presidente Municipal dijo a la cónsul que, en su estancia en Matamoros fomentó una buena relación entre los dos países, México y Estados Unidos y que además en Matamoros ella se involucró en acciones tendientes al beneficio de la ciudad. En la reunión habló también Monseñor ALBERTO RAMIREZ quien, tras felicitar a la cónsul ELIZONDO HERRERA le deseó toda clase de éxito dado que, dijo, “vas a un país donde gobierna un hombre que no tiene buena relación con algunos jefes de estado. Esperamos no verte en fotografía con un arma colgada al pecho”. La risa y los aplausos explotaron. También estuvieron MIGUEL GONZÁLEZ, de COPARMEX y MIGUEL GONZÁLEZ MEDRANO y otras personalidades. La cónsul dijo que durante el tiempo que estuvo en Matamoros recibió todo tipo de atenciones de parte de la autoridad y que aprendió a querer a los matamorenses. “Me llevó en mi corazón una parte de Matamoros y dejó aquí una parte de mi” –dijo CECILIA ELIZONDO HERRERA. En ciudad Victoria, en una acción destinada a salvar vidas y ampliar el marco de protección a la salud, el gobernador EUGENIO HERNÁNDEZ FLORES colocó la primera piedra del Banco Estatal de Sangre, obra en la que la Federación y el Estado invierten 61 millones de pesos y que refrenda el compromiso del mandatario de fortalecer la infraestructura hospitalaria, enmarcada en este caso por la cultura de la donación. La obra se incluye en el Programa Estatal de Infraestructura y significa una suma de voluntades para evitar la zozobra que implica conseguir ese insumo vital frente una emergencia. Al entrar en operaciones en febrero del 2010 el Banco Estatal de Sangre, los bancos de sangre que operan en hospitales se convierten en puestos de transfusión y de recolección. Este proyecto es una unidad especializada, concebida sobre una base científica y contará con 3 mil 671 metros cuadrados de obra en Lomas de Calamaco. El Banco tendrá cobertura estatal, revisado y validado por el Centro Nacional de Transfusión Sanguínea, con una capacidad de procesamiento anual, igual o mayor a 25 mil unidades de sangre, además de contar con todas las condiciones técnicas y de servicios, como área de donantes con consultorios y captación de unidades; un área de procesamiento con laboratorios de serología, biología molecular, inmuno-hepatología y control de calidad. La primera etapa de esta obra, abastecerá la demanda de los 14 hospitales de la Secretaria de Salud y en una segunda y tercera etapa, deberá abastecer a los hospitales del IMSS e ISSSTE del Estado y a los bancos de sangre privados. Con el propósito de establecer lineamientos y recomendaciones generales entre las empresas maquiladoras y la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros para enfrentar fenómenos meteorológicos graves aprovechando todos los recursos existentes para minimizar los daños humanos y materiales y de esta forma reanudar operaciones a la mayor brevedad posible fue que se reunió “El Comité de Procedimiento de Emergencia en Caso de Un Fenómeno Meteorológico” La reunión se llevó a cabo el miércoles por la tarde en el edificio de la AMMAC donde se dieron cita representantes del SJOIIM y el líder obrero Juan Villafuerte Morales en calidad de Secretario General de la Federación Regional de Trabajadores de Matamoros, así como los miembros del comité laboral de la Asociación de Maquiladoras de Matamoros, A.C. con su titular Angélica Gómez, atestiguando el evento Roberto Mattus Rivera, Director de dicha Asociación y Mauro Longoria Martínez Secretario General del SUTERM. Se estableció que las recomendaciones serán de aplicación general en todas las empresas miembros de la Asociación de Maquiladoras, A.C. en lo que no contravenga los propios procedimientos y manual de emergencia de cada compañía. La educación debe de ser considerada como la principal prioridad en el país y por ello, el gobierno federal deberá de proponer a la Cámara de Diputados un presupuesto mayor para atender los rezagos que existen en México, consideró el candidato del PRI a la diputación federal por el Tercer Distrito, Edgar Melhem. Al reunirse con profesores de Reynosa, Melhem Salinas dijo conocer la problemática que enfrentan en cuanto a infraestructura educativa, pese al esfuerzo que realiza el gobierno del Estado para atender la demanda Mañana estará en ciudad Victoria el senador SANTIAGO CREEL MIRANDA para estar presente en una reunión de apoyo al candidato panista OSCAR JAVIER TORRE GÓMEZ. Será en el Premier a las tres de la tarde. El ex de EDITH GONZÁLEZ será acompañado por el presidente del CDE del PAN, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS. La tarde-noche del miércoles, en la capital del estado, nos reunimos parte del comando que domina el lugar DONDE SOLO LAS ÁGUILAS SE ATREVEN y, el ingeniero SAUL SALINAS se discutió con una carne a las brasas estilo Sonora que fue… ¡Una delicia! GENARO ARCOS hizo la salsa a base de chile piquin, ajo, cebolla, cilantro y aceite de oliva. En la reunión, el jefe LUPE DIAZ, ROBERTO HUERTA, PACO FLAMARIQUE y el diputado FELIPE GARZA NARVAEZ. A ALBERTO GUERRA SALAZAR le tocó cubrir los eventos periodísticos de Matamoros. Se la perdió. Luego vimos ganar a MÉXICO contra una potencia en el fútbol como TRINIDAD Y TOBAGO que anotó soberbio golazo. Pero los ratoncitos verdes no se amilanaron y ganaron al son de 2-1 ¡Puaff! El saludo de la columna es para SANTIAGO DEL PINO que ayer cumplió años. Por hoy, es todo.