Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Multiplica gobierno de ETC espacios culturales y artísticos en todas las regiones del Estado

REDACCIÓN

20 de marzo, 2016

MIER, Tamaulipas.- La museografía de la Casa de los Frijoles Pintos en esta localidad fronteriza, inaugurada por el Gobernador Egidio Torre Cantú en gira de trabajo por la región ribereña de Tamaulipas, se suma a la infraestructura que en la materia desarrolla la administración estatal a lo largo de la entidad, fortaleciendo los espacios existentes y consolidando nuevos lugares de encuentro para los artistas tamaulipecos.

Destacan el mejoramiento de imponentes espacios como el Parque Cultural de Reynosa, el Museo de Arte Contemporáneo de Matamoros, el Espacio Cultural Metropolitano de Tampico, la Pinacoteca Estatal, el Planetario y Museo TAMUX, además del Centro Cultural Tamaulipas en Victoria, entre otros escenarios de talla nacional e internacional con los que cuenta el estado.

La construcción y rehabilitación de 24 casas de la cultura en igual número de municipios, recintos equipados para alojar talleres de danza, teatro, música, artes plásticas, además de un foro al aire libre, que brindan un fácil acceso a las diferentes manifestaciones artísticas, contribuyendo a humanizar a la población por medio de las bellas artes y el conocimiento del patrimonio cultural propio dentro de un espacio digno.

Durante el recorrido por la nueva museografía de la histórica Casa de los Frijoles Pintos, testigo inmóvil de la Batalla de Mier durante el conflicto México- Texas (1836- 1845), el Ejecutivo Estatal constató la recreación de los distintos episodios de esta lucha armada, a través de las diversas salas de este espacio, que se convierte en nuevo atractivo del Pueblo Mágico, el único ubicado en la frontera norte del país.

Presentó el proyecto del Parque Río Álamo, que a través de una inversión de 12 millones de pesos, rescatará esta emblemática zona del Pueblo Mágico, mediante la rehabilitación de calles, la construcción de una plazoleta, andadores de concreto, cancha de usos múltiples, módulos familiares, mobiliario urbano, áreas de juegos infantiles, entre otros atractivos, que ofrecerán una nueva opción para visitar esta histórica localidad.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro