Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Piden a PRI y PAN 'por lo menos' notariar compromisos

J. Raúl MARTINEZ

15 de junio, 2010

La militante panista y regidora, Gabriela Segura Cuervo, dijo que las propuestas que presentan los candidatos a la alcaldía y diputaciones ante la sociedad deberían ir firmadas ante notario público y respaldadas por un consejo ciudadano, quien se encargaría de vigilar que éstas se lleven a cabo oportunamente y dentro de los tiempos de la administración municipal. La concejal, sostuvo que sí bien, en estos tiempos de campaña, los candidatos se jactan de prometer las “perlas de la virgen” al electorado, además de proyectos y obras que muchas de las veces no se realizan, se pronunció a favor de que por lo menos, firmen sus promesas de campañas ante notario “Y un grupo de ciudadanos, quienes podamos revisar de esos compromisos de campaña, pues hay que tener en cuenta que muchos candidatos prometen obras sin saber que hay un presupuesto marcado que muchas veces no les alcanza”, dijo La coordinadora de los ediles albiazules en el cabildo de Tampico, insistió en que los abanderados deben poner los “píes en la tierra” e incluir de 3 a 4 proyectos verdaderamente viables y que lleven beneficio cien por ciento colectivo. Segura Cuervo, sostuvo que las promesas de los candidatos a la alcaldía del PRI y PAN, en algunas veces, son infundadas y huecas, pues recordó que la obra de rehabilitación de los tres principales mercados municipales, por años la han prometido abanderados, sin que hasta la fecha se observe algo concreto. “Por ejemplo aquí, hay una serie de intereses de grupo y políticos que los locatarios han sabido manejar y que a la hora de ser alcaldes no saben consensar, lo que provoca que de alguna forma se postergue un proyecto u obra tan necesario para la ciudad”, explicó Finalmente, destacó que los tampiqueños requieren promesas que al final se traduzcan en acciones concretas para la ciudad y no estar divagando en ideas que al final no se aterrizan por falta de interés o de recursos públicos.
Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro