Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Poder Judicial

Implementación de nuevo Sistema de Justicia Penal trae contratiempos pero vamos a superarlos pronto: STJ

J. Raúl MARTINEZ

17 de marzo, 2016

El Presidente del Supremo Tribunal de Justicia, en Tamaulipas, Hernán de la Garza Tamez, señaló que será el 13 de Junio cuando venza el plazo para que el nuevo sistema de justicia penal entre en vigor y para ello se continúa capacitando al personal adecuado para la infraestructura que se tendrá y los 15 nuevos centros integrales de justicia, que algunos están en construcción.

Indicó que de acuerdo con la normatividad que se ha trazado desde el Gobierno Federal, el nuevo sistema acusatorio oral tendrá que entrar en funcionamiento y con ello hacer más pronta y expedita la impartición de justicia, además de aligerar la carga de expedientes. Expuso que municipios como San Fernando, Río Bravo y Ciudad Mante faltan por incorporarse al nuevo modelo y para ello se adecua la infraestructura que se tiene en otras ciudades más se construyen centros integrales de justicia.

“Nosotros nos hemos fijado el 13 de junio como fecha límite para cubrir la totalidad del territorio estatal, además de los delitos y para ello se cumple un plan estratégico”, dijo

De la Garza, expresó que la Procuraduría General de Justicia y el Supremo Tribunal han fijado tres criterios básicos para que de manera gradual entre en operación el moderno sistema.

“Y que básicamente consiste en delitos, territorio y temporalidad, se comenzó con el centro de la entidad con algunos delitos y hemos ido avanzando paulatinamente hasta llegar a la fecha límite”.

Subrayó que como en cualquier transición siempre existirán algunos contratiempos pero confió en que el cambio se suscite de la manera más tersa y sin grandes problemas.

“No vamos a solicitar prórroga o ampliación del término, estamos capacitando a 25 jueces que se llamarán de control y que atenderán una fase del procedimiento, además de los jueces en etapa de juicio, personal administrativo, auxiliares y personal técnico y operadores en estos centros que serán puntos de partida del nuevo esquema”.

 

 

 

 

 

Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro