Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de junio, 2009
Total preocupación existe entre directivos y personajes del PRI por la elevada presencia de efectivos militares en Reynosa, temiéndose que esta situación provoque incertidumbre entre la población y que el 5 de julio los electores no salgan a votar. El diputado local José Elías Leal opinó que las acciones del gobierno federal se deben respetar, pues van encaminadas a garantizar la seguridad y estabilidad social, pero los ciudadanos podrían tomar de otra forma esta presencia castrense. “Los operativos que está llevando a cabo la Federación han hecho más ruido que resultados en estos momentos y no van a funcionar si no se tiene una coordinación con todas las autoridades involucradas”, advirtió el legislador. El presidente de la Comisión de Gobernación del Congreso puntualizó que bajo ningún punto de vista es válido que se trate de sembrar el temor entre la población, sobre todo en estos momentos en que se debe de respaldar el proceso electoral para que no exista tanto abstencionismo. Y expresó: “Nosotros como diputados del PRI esperamos que estos operativos se realicen en coordinación con el Gobierno del Estado y el Municipio. Debemos ser respetuosos del trabajo de la Federación y las acciones que están desempeñando”. OPINION EN CONTRA No obstante, el diputado de extracción panista, Gelasio Márquez Segura, dijo que esta presencia militar en Reynosa en nada debe afectar el proceso electoral y mucho menos debe ser factor para atemorizar a la población, pues la intención es brindar más seguridad a todos. Aseguró que los operativos militares no tienen ningún tinte político u electoral, pues “se han hecho desde que está en el poder Felipe Calderón. La gente incluso se siente más segura con los militares en las calles”, finalizó diciendo el representante popular.