Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
10 de junio, 2009
Famoso por combinar el ejercicio de la política con su profesión de abogado, Diego Fernández de Cevallos y su socio de despacho Antonio Lozano Gracia acaban de anotarse otro éxito económico al ganarle un pleito al gobierno federal. El hábil político del PAN actualmente en retiro derrotó en menos de dos años de juicio al poder ejecutivo federal, condenándolo la Suprema Corte de Justicia a desembolsar mil quinientos de millones de pesos para los clientes del llamado Jefe Diego. Algunos detalles del asunto hacen pensar que ambos políticos del PAN no buscaban cumplir un acto de justicia, sino un acto de rapiña, pues se trata de un decreto ejecutado hace 28 años, con la expropiación de cinco ejidos en cuyas 9595 hectáreas se construyó el Puerto industrial de Altamira, Tamaulipas, el tercero más importante de México. ¿Cuáles fueron las causas que invocaron los abogados para conseguir la anulación del decreto y que merecieron el apoyo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación?, lo dice la misma sentencia: no se justificó en el texto del documento la utilidad pública del puerto para la expropiación y se omitió la firma del Secretario de Comunicaciones y Transportes. Los campesinos afectados por la expropiación recibieron en tiempo y forma dos modos simultáneos de compensación a cambio de sus tierras: otros terrenos y dinero en efectivo. El texto del decreto promulgado por el entonces Presidente José López Portillo contenía la firma del Secretario de la Reforma Agraria de la época, lo que se consideró suficiente para darle carácter legal al documento. El juicio de amparo de Diego y Antonio contra la SCT a nombre de sus clientes (¿por qué contra esa dependencia?) se presentó apenas en 2007, 26 años después de ejecutado el decreto, seguramente porque hasta entonces descubrieron de alguna manera esos tecnicismos legaloides en los que sustentaron el pleito. Otro detalle que llama la atención, además de la celeridad con la que la Corte falló el litigio (menos de dos años, cuando otros asuntos del mismo tipo se llevan hasta una vida), es que la SCT aceptó resignadamente la sentencia y se apresta a acatarla. Porque es imposible que el Puerto industrial de Altamira se desocupe para regresarle los terrenos a los ejidatarios, el gobierno federal pagará el dinero reclamado, más de mil quinientos millones de pesos, de los que los dos políticos del PAN se llevarán una buena tajada a manera de honorarios profesionales. Lo más lastimoso de este episodio es que el dinero saldrá del erario federal, es decir, es dinero de los paga-impuestos mexicanos que debiera gastarse en escuelas, hospitales, guarderías, pero que por marrullerías de estos dos tipos y sus cómplices irán a engrosar cuentas bancarias particulares. Nada nuevo por lo demás, pues el Jefe Diego es un perfecto traficante de influencias que mediante los mismos procedimientos ha ablandado a la justicia a favor de importantes empresas, con cientos de millones de pesos del tesoro nacional. Narra Carlos Ahumada en su libro ¨Derecho de Réplica¨ que la revelación en Televisa de los video-escándalos fue un complot para tratar de destruir el proyecto presidencial de López Obrador. El operador de la campaña de medios fue Diego Fernández de Cevallos quien seguía ciegamente las órdenes de Carlos Salinas de Gortari, en una triangulación política que involucró al entonces Presidente Vicente Fox, el principal interesado en aplastar a AMLO. No obstante ser el líder del Senado, el Jefe se sometía dócilmente a Salinas aún cuando lo tratara como a servidumbre. Cuando los periodistas le preguntan a Diego su opinión sobre el contenido del libro, simplemente responde: ¨lo volvería a hacer¨. Hablamos de los videos donde aparecen funcionarios y políticos del PRD chilango embolsándose fajos de billetes, especialmente de color verde, con todo y ligas. Pero lo que queríamos referir del libro es su afirmación no desmentida de que Fernández de Cevallos movió los resortes del Senado para quitarle el veto a Margarita Beatriz Luna Ramos, a efecto de que ascendiera a Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la nación. El favorcito se lo pidió Ahumada al entonces líder de la cámara alta, como reciprocidad por el suministro que él les hacía de los videos, y la revelación de este tráfico de influencias surge como un amargo reproche suyo porque la dama lo desconoció cuando cayó en desgracia, o más bien dicho, cuando cayó en la cárcel. En temas locales, Baltazar Hinojosa Ochoa tuvo el martes en Matamoros un foro de empleo y desarrollo caracterizado por la presencia de emisarios del jurásico tricolor, especialmente el contador público Francisco Rojas Gutiérrez, que leyó una ponencia magistral. Más que una ponencia, el de Paco Rojas fue un proyecto general de gobierno pues pasó revista al desempeño de Felipe Calderón Hinojosa y su Gabinete, concluyendo que no sirven para nada y que es imperativo el regreso del PRI a Los Pinos. El presidente nacional de la Fundación Colosio descalificó absolutamente la gestión panista citando parámetros internacionales donde México aparece con notas sobresalientes pero en corrupción, pobreza, desempleo, violencia, estancamiento. Son escalofriantes dos datos filtrados en el foro: el Fondo Monetario Internacional ha advertido que México puede caer en la morosidad pues sus deudas crecen más rápido que sus recursos disponibles, y El costo de la vida de México y Estados Unidos es el mismo, con la diferencia de que aquí los salarios son diez veces más bajos que allá. Otros ponentes denunciaron el saqueo o dispendio de los excedentes petroleros, la obsolescencia del sistema político, la usura bancaria, los sub-ejercicios del presupuesto, el extravío de la brújula del barco mexicano, el congelamiento de leyes, la postración del campo, el injusto modelo tributario. Fueron dos horas y media de letanías políticas contra el desastre del gobierno federal panista y la reivindicación que significaría el regreso del PRI al poder. El periodista Norberto Calvario Razo rompió el encanto del momento cuando soltó por lo bajo una expresión que fue festejada por espontánea y veraz: ¨ya no se acuerdan que fueron ellos mismos los que llevaron a México al hoyo en que se encuentra¨. Claro, los del PAN se afanan por seguirle escarbando. (Paco Rojas fue el primer Contralor del gobierno y metió a la cárcel a Jorge Díaz Serrano y a Arturo Durazo. También fue director general de PEMEX). El candidato Baltazar Hinojosa pronunció un mensaje sobrio y breve para no cansar al auditorio, haciendo un repaso de su proyecto de agenda legislativa sobre todo en materia educativa y fiscal. Ricardo Gamundi Rosas fue más breve todavía al clausurar el evento aunque no desaprovechó la ocasión para darles un coscorrón a ¨Germancito¨ Martínez y al señor Calderón Hinojosa, por darle brillo a la guerra sucia. Aplaudieron aliviados la terminación del foro, entre otros, Marco Antonio Bernal Gutiérrez, Miguel González Salum, Enrique Cárdenas del Avellano, Lupita Flores de Suárez, Abelardo Martínez Escamilla, los ex alcaldes Antonio González Garza y Sergio Martínez Calderoni. Mientras tanto, alumnos de la secundaria Mújica y de la primaria ¨Ignacio Ramírez¨ de la colonia Ribereña hicieron fiesta porque el alcalde Oscar Luebbert Gutiérrez los visitó para inaugurar el sistema de drenaje pluvial. Profesores, alumnos y padres de familia expresaron su alegría porque ya no sufrirán en temporadas de lluvias los encharcamientos que los obligaban a mojarse el calzado. Fue una obra largamente demorada y que les cumplió el Ayuntamiento también en beneficio de los vecinos del sector. Correo electrónico: albertoguerra65@hotmail.com