Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

Tampico

Pondera Presidente Calderón desarrollo de marina mercante, pesquera, petrolera y turística

J. Raúl MARTINEZ

1 de junio, 2010

Al conmemorar el día de la Marina en la zona sur, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, resaltó que la marina mercante, pesquera, petrolera y turística, han crecido notablemente en los últimos años, aspectos que han ido de la mano en el avance de la infraestructura de los puertos más importantes del país. Tras estar acompañado por el Gobernador del estado, Eugenio Hernández Flores y de los secretarios de Marina y de la Defensa, Francisco Saynez Mendoza y Guillermo Galván Galván, entre otros funcionarios del gabinete federal y estatal, el mandatario, sostuvo que el país es privilegiado en tener una gran diversidad de recursos marinos, mismos que le han permitido lograr una economía aceptable, además de tener una posición geográfica envidiable. En su discurso, Calderón Hinojosa, resaltó que México, poco a poco ha ido alcanzando niveles de competitividad positivos en el manejo de carga, comparados con otros países líderes en el renglón “Queremos seguir teniendo una vinculación a través del mar, y con economías poderosas como Estados Unidos, Europa, China, India”, dijo. Explicó, que desde el inicio del gobierno “Asumimos el desafío de trabajar intensamente por hacer del mar un instrumento clave en el desarrollo económico y desarrollo del país”, apuntó. Frente al estrado, el Presidente de México, señaló que el fortalecimiento de los puertos mexicanos es fundamental, pues a la fecha se han invertido 7 mil millones de pesos. “En los puertos de Tampico, Altamira, Tuxpan, Veracruz, Progreso, Mazatlán, Manzanillo y Lázaro Cárdenas”, pues además ensalzó que el manejo de carga, en los primeros meses del 2010 “aumentó un 11%, un 70% en el embarque de automóviles y un 15 de aumento en carga comercial no petrolera y un 25% más en el rubro de contendores”, expresó. Calderón, señaló que en el aspecto turístico, el número de pasajeros en cruceros aumentó un 20% en comparación con años anteriores. En los rubros pesquero y petrolífero, no se ha avanzado como se quisiera, pues apuntó “Que la marina petrolera sigue representando un punto crítico para la vida del país, pues hasta ahora México sigue dependiendo del petróleo hasta un 40%”. Indicó, que pese a la crisis económica, el gobierno federal no ha dejado de invertir en infraestructura marítima portuaria, situación que le ha dejado dividendos notables a los mexicanos. Otra de las aristas importantes, dijo, es la infraestructura carretera, pues a la fecha se construye la mayor obra que el país haya visto “como la carretera Mazatlán que unirá a Tamaulipas y sus costas de Matamoros y Tampico, donde se invierten 20 mil millones de pesos. Combate a la Inseguridad El mandatario mexicano, no podía dejar escapar la oportunidad de dar a conocer los logros que ha arrojado su gobierno en el combate a la delincuencia organizada. “Hemos golpeado con fuerza las redes operativas logísticas y financieras del crimen organizado, hemos asegurado 33 toneladas de cocaína, 110 de mariguana que equivale 155 millones de dosis que ya no perjudicarán a jóvenes, además asegurar recientemente 2 cargamentos para elaborar droga sintética”, acotó.
Más artículos de J. Raúl MARTINEZ
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro