Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2009
Aunque respeta la opinión de particulares y diversas organizaciones ciudadanas, el dirigente de la Confederación Nacional Campesina, Cruz López Aguilar, calificó como una torpeza la campaña para anular el voto. Y es que consideró que no basta solamente aportar en las urnas los votos duros que se adjudican a ciertos partidos políticos y agregó que el llamado “voto blanco” solamente perjudicará a la democracia. “Alguna gente supone que el voto duro beneficia al PRI o al PAN, pero sinceramente no favorece a ningún partido político, lo conveniente es que la gente vote. De por sí en elecciones intermedias la gente no sale a votar, no queremos tener un bajo índice de participación”, comentó. Antes de participar en el Foro “Desarrollo Agropecuario y Forestal”, Cruz López destacó que “sinceramente veo como una torpeza el hecho de anular el voto. Respeto la opinión de muchas personas que están decepcionadas de las organizaciones políticas, pero no creo que la abstención sea la respuesta para solucionar nuestras problemas”. En los trabajos del Foro, el dirigente de los campesinos dictó la conferencia “Política de Estado para el desarrollo sustentable” en la que dibujó la situación en la que se encuentra el campo mexicano. Expuso que ante la crisis alimentaria, financiera y económica que se vive en todo el mundo, el presidente Calderón ha respondido de una manera unilateral con acciones de corto plazo. Hizo ver que los problemas de fondo no se han atacado y que se ha apostado por los productores externos a través de una indiscriminada apertura arancelaria. En 4 puntos resumió López Aguilar soluciones integrales que se deben aplicar en forma urgente: 1.- Superación de la pobreza y bienestar social y económico de los productores y de sus comunidades. 2.- Corrección de disparidades de desarrollo regional y eliminación de la brecha social entre el campo y las ciudades. 3.- Soberanía nacional y seguridad agroalimentaria, y 4.- Conservación de la biodiversidad, restauración y manejo adecuado de los recursos naturales.