Luis Alonso Vásquez
Dirección General
Martha Isabel Alvarado
Sub Dirección General
9 de junio, 2009
Los campesinos de los ejidos Ricardo Flores Magón y Francisco Medrano -del municipio de Altamira- recuperaron, a traves de un litigio en el Supremo Tribunal de Justicia del Estado 400, de las mil hectáreas, que fueron expropiadas por el gobierno de Jose López Portillo en 1981 para sentar ahi el puerto industrial de Altamira. Ahora esos predios donde se encuentran además instalaciones de PEMEX, la AFI y parte de las petroquímicas, deberan pasar a manos de mas de 200 ejidatarios o sus familiares que sufrieron la expropiación. Enrique Baez Nieto, Secretario General de la CNC en el municipio de Altamira, dio a conocer que la resolución que se obtuvo -y se conoció- este lunes y se confirmó el martes 9 de junio. La expropiación de 1981,informó, abarcó a 8 ejidos entre ellos el ejido La Pedrera, Francisco I Madero, Altamira, Ricardo Flores Magón y Francisco Medrano. Sin embargo son los dos ultimos ejidos los que han ganado el litigio ante el Supremo Tribunal de Justicia que, ya habia enviado este proceso ante tribunales agrarios hasta llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación donde finalmente se decidió que el Supremo Tribunal de Justicia resolviera la demanda por el incumplimiento que hizo el gobierno federal a los campesinos, al momento de llevar a cabo la expropiación. Explicó que los ejidtarios sólo recibieron el 20 por ciento de la venta de los terrenos que fueron expropiados por el Gobierno Federal para instalar el Parque Industrial de Altamira. Los ejidtarios buscaron un bufet de abogados -que por un momento se pensaba era dirigido por el panista y ex senador Diego Fernández Cevallos- al interponer la demanda. Baez Nieto reconoce que no hay una seguridad de que el ex senador panista haya sido quien desde México pudiera haber ganado el caso. Sin embargo, lo poco que se dio a conocer este martes y a unas horas de otorgarle este beneficio a los campesinos es que las inconsoistencias que se conocieron en la expropiación ejidal de 1981 abrieron la puerta para que en estos momentos recuperen sus tierras. Ahora, acepta el lider agrario, los ejidatarios y sus familias van a tener que negociar un pago de indemnización por parte del gobierno federal por el daño que se les ocasionó durante estos 28 años por una expropiación arbitraria.