Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Denuncia nacional contra Cabeza

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Consolida gobierno de ETC a Tamaulipas en liderazgo en Comercio Exterior con 33.4 %

REDACCIÓN

23 de septiembre, 2015

Con el 33.4 por ciento en el registro de actividades de comercio exterior en México, Tamaulipas se ubica en el primer lugar nacional, en donde sus fortalezas incluyen 17 cruces internacionales, conectividad carretera y ferroviaria en la zona fronteriza además de la región sur del Estado, por lo se proyecta, que para el 2025 mantener este liderazgo, informó Mónica González García, Secretaria de Desarrollo Económico y Turismo.

“Del total, en el flujo nacional de comercio exterior, por Tamaulipas pasa 52.2 por ciento mediante transporte ferroviario comercial, actividad que se registra por los municipios de Nuevo Laredo y Matamoros, y es precisamente en Matamoros, en donde mediante las gestiones del Gobernador Egidio Torre Cantú se ha logrado importantes avances en materia de comunicaciones binacionales”, agregó González García.

La Secretaria añadió que la Entidad tiene el índice del 39 por ciento en el flujo carretero comercial en Nuevo Laredo y Reynosa. Sólo en Nuevo Laredo, este año, se registraron 12 mil cruces de camiones de carga diarios y se espera que para 2025, el flujo supere los 16 mil, lo cual coloca al Puente Internacional del Comercio Mundial de Nuevo Laredo como el cruce más importante de Latinoamérica.

Nuevo Laredo obtuvo el primer lugar nacional en comercio exterior, mientras que Altamira ocupó la sexta posición, lo que posiciona a la Entidad como un punto estratégico nacional en el flujo de importación y exportación. La colindancia con uno de los puentes internacionales más importantes de Estados Unidos, como lo es el ubicado en Laredo, Texas, agrega ventajas competitivas que atraen las inversiones extranjeras.

La amplia conectividad y facilidad de importación y exportación de Tamaulipas, ha atraído a la Entidad importantes aperturas y expansiones de empresas de renombre internacional, como Mikuni American Corporation, Silkimya, Conning Science Mexico, entre muchas otras, por ser un punto en el que colindan grandes bondades en competitividad.

Las sinergias que hacen a través del trabajo en equipo entre iniciativa privada y Gobierno del Estado, se reflejan en el crecimiento del comercio exterior con el incremento en las inversiones, propiciando la generación de empleo, la consolidación del desarrollo económico, por consiguiente, la prosperidad de la economía, todo para el bien de los tamaulipecos.

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

¿Non grata para quién?

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro