Con todo el Poder de la Información

Luis Alonso Vásquez

Dirección General

Martha Isabel Alvarado

Sub Dirección General

Logotipo Reportes en la Red
El Partenón
Alberto Guerra Salazar

Huele a chivo expiatorio

Alberto Guerra Salazar

José Inés Figueroa

Que todo México se entere

José Inés Figueroa

Max Avila

Ajuste de cuentas

Max Avila

Arnoldo García

Mas Presidenta

Arnoldo García

La Ruta de Egidio

Tamaulipas se mantiene a la vanguardia en cobertura de agua potable: Cano Pérez

REDACCIÓN

3 de septiembre, 2015

Nuestro estado se mantiene a la vanguardia en los programas de cobertura en materia de agua potable, drenaje, saneamiento e infraestructura hidroagrícola, renglones en los cuales de manera global se han invertido en los últimos cinco años más de 708 millones de pesos, sostuvo Jaime Felipe Cano Pérez.

“Nuestro estado destaca a nivel nacional en la realización de este tipo de obras, todo ello ha permitido que elevar los estándares de vida de los tamaulipecos, bajo la premisa del aprovechamiento sustentable a través del crecimiento planificado de nuestras ciudades, incrementando la calidad y eficiencia de los servicios públicos”, dijo el Director General de la Comisión Estatal del Agua.

La realización de este tipo de obras ha permitido que nuestro estado sobresalga a nivel nacional en materia de esta infraestructura, indicó al agregar que ejemplo de todo esto, son las recientes obras que dentro de estos renglones, se acaban de anunciar para el municipio de Reynosa.

Actualmente a través del acueducto Anzaldúas-Reynosa, solamente pueden conducir 2 mil 100 litros por segundo a las potabilizadoras Rancho Grande, Pastor Lozano y Benito Juárez, explicó.

Con la puesta en operación de la rehabilitación de la planta de Bombeo Anzaldúas–Rodhe, el revestimiento de más de ocho kilómetros del canal Rodhe, la obra de toma en Rancho Grande y Pastor Lozano sobre el canal Rodhe y el dren de floculación y potabilización acelerada de esta planta Pastor Lozano, se mejorara este servicio.

Este conjunto de obras requiere de una inversión superior a los 158 millones de pesos, dijo.

“Con la puesta en marcha de esta importante infraestructura, Reynosa dispondrá de un gasto potabilizado de 3 mil  litros por segundo que permitirá atender la demanda de toda la población”, señaló.

Dijo que adicionalmente se evitaran los tandeos en los fraccionamientos ubicados a la salida a Monterrey, ello con el apoyo de la línea de agua potable de 24 pulgadas de diámetro que va desde el distribuidor vial hasta la calle Conde de Sierra Gorda.

Estas obras además de incrementar la oferta de agua de 2 mil 100 a 3 mil litros por segundo tendrá la flexibilidad para usar indistintamente agua del río Bravo o de la presa Marte R. Gómez en caso de presentarse una contingencia, lo que significa para Reynosa seguridad en el abasto de agua potable, dijo.

Señaló que en todo ello los beneficios adicionales son el Fortalecimiento de la Infraestructura de Abastecimiento Publico-Urbano, el ahorro en el uso dela gua, un mejor índice en la eficiencia de conducción, un mejoramiento en la imagen urbana a través del revestimiento del Canal Rodhe y adicionalmente la entrega oportuna del volumen necesario para riego.

 

Más artículos de REDACCIÓN
El Partenón
Martha Isabel Alvarado

¿Así o más veloces?

Martha Isabel Alvarado

José Ángel Solorio

Llegó la desguachicolización

José Ángel Solorio

José Luis B. Garza

La frontera, un tercer país

José Luis B. Garza

Carlos López Arriaga

Muchos frentes abiertos

Carlos López Arriaga

Clemente Castro

Van contra la impunidad

Clemente Castro